Identificación de garrapatas de perros en colonias del noroeste de Torreón, Coahuila y su asociación con la Fiebre Manchada
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"Las garrapatas duras (Acarina: Ixodidae) son arácnidos hematófagos obligados que tienen gran importancia médica y veterinaria en razón de las enfermedades que son trasmitidas por ellas, entre las que se encuentran una gran cantidad de organismos patógenos (virus, bacterias, gusanos parasíticos, espiroquetas y Rickettsias. A lo largo de su vida una garrapata pasa por varias fases como son huevo, larva, ninfa y adulto. Las garrapatas duras trasmiten los agentes patógenos utilizando distintas rutas que incluyen las secreciones salivales, los fluidos coxales, la regurgitación y a través de las heces.
Entre los factores biológicos que contribuyen al alto potencial vectorial de las garrapatas se debe a su ciclo de vida. Dentro de las garrapatas más frecuentes en México, vectores de enfermedades transmisibles al ser humano se encuentra la garrapata café del perro Rhipicephalus sanguineus (Latreille, 1806). La cual trasmite al humano la bacteria llamada Rickettssia rickettsii (Brumpt, 1922), causante de la enfermedad mejor conocida en México como fiebre manchada, e importante en la comarca lagunera por los casos reportados de infestación en espacios concurridos por los humanos. Las garrapatas del género Rhipicephalus son ixodidos de talla media. Los adultos miden sin alimentarse cerca de 3.1 a 4.7 mm de longitud de color café rojizo uniforme, las hembras adultas antes de alimentarse son parecidas a los machos en forma color y tamaño; a medida que se alimentan se hinchan y miden 12.7 mm de longitud y 6.35 mm de ancho, y la parte repleta del cuerpo cambia a color gris-azul u olivo.
Durante primavera - verano del 2014 los 80 perros muestreados en las 4 colonias del Noroeste pertenecientes al municipio de Torreón, Coahuila., Totalizaron 339 especímenes cuya identificación resultó ser positiva a R. sanguineus garrapata café del perro, ya que es la que más se adapta a las condiciones adversas como lo son altas temperaturas y climas secos típicos de
esta región, es por eso que se asume su total presencia dentro de este municipio que es Torreón, Coah. Con este trabajo de investigación se asume que los géneros de garrapatas Dermacentor y Amblyomma, reportados por la DGSA en el estado de Coahuila y considerados vectores de esta enfermedad no están presentes en las colonias populares de Torreón, Coah"
Estudiantes
Investigadores