Marchitez de moringa (Moringa oleífera Lam), en la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"En la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango se ha presentado en el árbol de moringa (Moringa oleífera Lam.) una enfermedad que se manifiesta por clorosis en el follaje y marchitez. Con el propósito de describir los síntomas y agente causal de la enfermedad, se llevó a cabo el presente trabajo de investigación, Durante los meses de septiembre del 2013 a marzo de 2014, se colectaron muestras de tallos, hojas y raíz de plantas de moringa que presentaban síntomas de la enfermedad en dos localidades de la región: a) Tlahualilo, Dgo.; b) La Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” Unidad Laguna (UAAAN-UL). Las muestras fueron llevadas al Laboratorio de Parasitología de la (UAAAN-UL) y colocadas en cámara húmeda para determinar el agente causal de la enfermedad. En las muestras revisadas se encontró la presencia de micelio creciendo como filamentos muy finos de color café con ramificación abundante en ángulo recto característicos del hongo Rhizoctonia solani (Kühn), así como macroconidios curvados, en forma de hoz o media luna y microconidios unicelulares, hialinos, ambos característicos de Fusarium oxysporum (Schlecht). Concluyendo que la enfermedad de la M. oleíferas ocasionada por R. solani y F. oxysporum; los cuales son fitopatógenos del suelo"
Estudiantes
Investigadores