" Exploración genética y reconstitución de una población de maíz enano."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila,  México.
" En esta investigación se evaluaron 20 híbridos simples de maíz enano 
y sus parentales generados mediante la estrategia sugerida por el 
modelo II, método I de Griffing, con los  propósitos de: i) estimar los 
tipos de acción génica y la heredabilidad exhibida en las variables es
 tudiadas en este grupo germoplásmico, ii) Identificar cruzas simples 
de fenotipo parecido, para seleccionar al menos diez que puedan re
 combinarse para generar una variedad sintética, y iii) Conformar po
 blaciones de cruzas simples complementarias que sean útiles para 
derivación de nuevas líneas de maíz enano. El análisis dialélico se 
sometió a ensayos de rendimiento, que se evaluaron en cuatro am
 bientes durante los años 2015 y 2016, en el cual cada unidad experi
 mental consistió en un surco de 3 m a 110,000 plantas ha1. Los resul
 tados del análisis combinado indicaron que, en lo general, los efectos 
del tipo aditivo para el conjunto de variables evaluadas fueron de más 
importancia. Para la identificación de cruzas simples complementa
 rias se utilizó la metodología de índices de selección, con la que se 
detectaron como superiores los híbridos 20, 4 y 25, que se emplearán 
para derivar nuevas líneas enanas expectativamente superiores; es
 tas cruzas simples, junto a otras ocho, se utilizarán para formar una 
nueva variedad sintética de maíz enano. "
Estudiantes
Investigadores