Análisis de crecimiento de variedades transgénicas de algodonero resistentes a lepidópteros
Tesis de maestría
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"Con el objetivo de realizar una comparación con base en sus respectivos patrones de crecimiento, se llevó a efecto un estudio en la que se incluyeron las siguientes variedades: NuCOTN 35B, CIAN 95, Deltapine 428B y Deltapine 20B.
La información para la estimación de los índices de crecimiento se obtuvo de cinco muestreos destructivos. En cada ocasión se tomo una muestra de dos plantas con competencia completa por parcela, considerándose únicamente la parte aérea. En cada muestreo se midio Peso Seco Total por Planta, Peso Seco
de Organos Vegetativos y Peso Seco de Organos Fructíferos. Se estimó también el área foliar. Con los valores de peso seco total y área foliar se estimaron los índices de crecimiento.
En los resultados obtenidos de peso seco total por planta, las cuatro variedades evaluadas acumulan la misma cantidad de materia seca por planta. Sin embargo la variedad transgénica NuCOTN 35B acumuló una mayor cantidad de materia seca en órganos vegetativos, mientras que Deltapine 20B lo hace en órganos reproductivos. De acuerdo a los valores de Tasa de Crecimiento de Cultivo, Tasa Relativa de Crecimiento y Tasa de Asimilación Neta las variedades evaluadas tienen incrementos en biomasa muy similares, así como también una eficiencia fotosintética semejante. La variedad transgénica Deltapine 428B, tuvo el mejor aparato fotosintético, al igual que un mayor grosor de hoja en comparación con el resto de las variedades. La estructura foliar (frondosidad) encontrada en las cuatro variedades evaluadas resultó ser muy semejante. La variedad transgénica Deltapine 428B, mantiene sus hojas activas por mas tiempo, así como conserva la mejor superficie foliar durante las primeras etapas de desarrollo del cultivo. El mejor rendimiento lo obtuvo la variedad transgénica Deltapine 428B. Mientras que el mayor valor de precocidad a primera pizca lo fue para la variedad Cian 95"
Estudiantes
Investigadores