"Estudio de la reflectancia espectral para estimar concentraciones de flúor en la hoja de maíz."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" El flúor (F) es uno de los elementos químicos de alto riesgo por su alta toxicidad.
El uso excesivo de agua subterránea contaminada con fluoruro para el riego es
frecuente en muchas áreas endémicas de fluoruro, que afectan considerable
mente los cultivos. En particular, el maíz es uno de los alimentos básicos para el
ser humano, ya que aporta proteínas y carbohidratos. Las técnicas de percepción
remota han sido utilizadas con éxito en la detección de metales pesados en dife
rentes cultivos, y se basan en la reflectancia espectral, característica conocida
como firma espectral. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la efectividad de
la reflectancia en el visible e infrarrojo cercano para estimar la concentración de
f
lúor en la planta de maíz. Se indujeron cuatro niveles de flúor en plantas de maíz:
0, 5, 10 y 20 ppm. Los espectros de reflectancia de las hojas se adquirieron en un
rango de longitud de onda de 190 a 1100 nm. Se cuantificó la concentración de
f
lúor y la concentración de clorofila en la hoja de maíz, y se midió el crecimiento
de la planta. La máxima relación entre la reflectancia y la concentración de flúor
en planta se ve en R2 de 0.40, a una longitud de onda de 405 nm, y la máxima
relación entre la primera derivada y la concentración de flúor con un R2 de 0.67, a
una longitud de onda de 255 nm. En comparación con el blanco, la concentración
de clorofila disminuyó 17.88% para la concentración de 5 ppm, un 20.53% para la
concentración de 10 ppm y 18.98% para el tratamiento de concentración de 20
ppm, y en la semana cinco se observó un crecimiento del blanco mayor a cada
uno de los tratamientos con flúor. "
Estudiantes
Investigadores