"Reingeniería y evaluación de desempeño del prototipo de una máquina plantadora de agave."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" México es el mayor productor de tequila en el mundo debido, en gran parte, a que
la planta de agave es endémica del país. La variedad más utilizada para producir
la bebida es la Tequilana Weber y el estado de Jalisco es el mayor productor de
agave, con 73 mil ha, seguido de Guanajuato, con 16 mil ha y de Nayarit con 12
mil ha, según datos del 2020. Dentro de las principales empresas fabricantes de
tequila se encuentra Tequilera Sauza, cuyo inventario de agave en campo es cer
cano a 7 mil ha. Una de las labores que más mano de obra demanda el cultivo es
el trasplante en terreno de asiento para el desarrollo de la planta, actividad que se
realiza manualmente. Como parte de sus procesos de tecnificación e innovación
y con el objeto de buscar alternativas a la escasez de mano de obra en campo,
esta empresa construyó un prototipo de máquina que permite hacer el trasplante
de hijuelos, el cual presentó problemas en su operación, lo que propició se hi
ciera una reingeniería, que consistió en un proceso de ajustes y modificaciones
en algunos de sus mecanismos más importantes. Luego de realizar los ajustes,
se llevaron a cabo ensayos de plantación en campo, en los cuales se mejoró el
porcentaje de plantas colocadas de manera correcta en el terreno de asiento de
50% a 86% promedio, y se ha llegado a 90% de eficiencia, valor recomendado para
las máquinas de siembra o plantación. Se encontró, además, que el porcentaje de
patinamiento es cercano a 20%, lo que provoca que la distancia entre plantas sea
20 cm arriba de 1 m, valor recomendado en el marco de plantación. Como resul
tado de este trabajo, se detectó que es necesario continuar con los ajustes para
incrementar la eficiencia en la plantación y modificar el sistema de transmisión
para que se alcance el valor de 1 m entre plantas."
Estudiantes
Investigadores