"Prácticas para un desarrollo local sustentable en comunidades rurales candelilleras, el caso de dos ejidos de Coahuila, México."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila,  México.
" La planta candelilla (Euphorbia antisyphilitica) es un recurso forestal 
no maderable endémico del desierto chihuahuense. El principal esta
do que explota este recurso es Coahuila, donde alrededor de 95 comu
nidades ejidales subsisten gracias a la explotación de éste y otros re
cursos. La planta candelilla está recubierta de cera, la cual extraen los 
habitantes de las comunidades, quienes la venden a refinadoras de la 
región, que la comercializan y exportan; sin embargo, la explotación 
de esta planta representa un ingreso precario para los campesinos, 
por tan duro trabajo. La cera de candelilla es de alta calidad, importan
te por su amplia variedad de usos. El objetivo de la presente investiga
ción fue identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y ame
nazas del sistema candelilla, así como las prácticas que coadyuvan a 
un desarrollo local sustentable de las comunidades rurales candeli
lleras de dos ejidos de Coahuila, México. El proceso de investigación 
se llevó a cabo en dos etapas: la primera, basada en investigación 
documental y observación; la segunda, en la aplicación de entrevistas 
semiestructuradas a actores clave. Los resultados obtenidos fueron 
la elaboración de un diagnóstico de las comunidades candelilleras, 
una matriz de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, y la 
identificación de prácticas que coadyuvan a un desarrollo sustentable 
de estos ejidos. Los resultados otorgan un panorama actualizado para 
visualizar el estatus de las comunidades candelilleras, el cual puede 
servir como base para la toma de decisiones y acciones estratégicas 
que beneficien su desarrollo; entre ellas se destacan, en mayor me
dida, las áreas de oportunidad que tienen para aplicar prácticas de 
desarrollo local sustentable en sus dimensiones económica y social."
Estudiantes
Investigadores