"Efectos genéticos para características f isiológicas y de rendimiento en tomate (Solanum lycopersicum L.)."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" En este estudio se determinaron los efectos genéticos
en las características peso promedio de fruto en gramos
(PPF), rendimiento (RDTO) en t ha-1, Fotosíntesis (FOTO,
µmol CO2
m-2 s-1) y uso eficiente del agua (UEA, g CO2
m-2 s-1 por 10 l-1 de H2
O m-2 s-1). El experimento se esta
bleció bajo condiciones de riego por goteo y acolchado
plástico, con tres cruzas de cultigenes y seis poblaciones
de cada cruza (P1
, P2
, F1
, F2
, RC1
P1
, RC2
P2
); éstos fue
ron trasplantadas en dos localidades, bajo un diseño de
bloques al azar. Los resultados indicaron que en PPF los
efectos de mayor magnitud fueron dominante (d), aditivo
x aditivo (aa), aditivo x dominante (ad) y dominante x do
minante (dd) y con valores de heterosis negativa en todas
las cruzas. En RDTO los efectos de mayor magnitud fue
ron: aditivo (a), dominante (d) y aditivo x aditivo (aa) con
valores de heterosis de -19.05 a 12.56%, mientras que
en FOTO el único efecto fue dominante (d) y la heterosis
varió de 35.28 a 86.70%, en tanto que en UEA los efectos
fueron aditivo (a), dominante (d) y dominante x dominan
te (dd), con valores de heterosis de 33.62 a 91.45 por
ciento. En las cruzas donde los efectos no aditivos fueron
de mayor magnitud, la selección debe hacerse en gene
raciones avanzadas. El objetivo del presente estudio fue
determinar el tipo de acción génica y heterosis en tomate
(Solanum lycopersicum L.)."
Estudiantes
Investigadores