Alternativa biorracional para control de maleza en el cultivo de fríjol phaseolus vulgaris l.
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"El objetivo de este estudio fue enfocado en evaluar los efectos fitotóxicos de prototipos de herbicidas biorracionales en maleza asociada al cultivo de fríjol en postemergencia. Los prototipos de herbicidas biorracionales fueron proporcionados por la empresa GreenCorp Biorganiks de México, S.A. de C.V. La variedad de fríjol fue de color rosa conocida como Marcela, que fue proporcionada por un productor del municipio de Dolores Hidalgo, Guanajuato, México. El estudio fue realizado en los campos experimentales de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, en Saltillo, Coahuila, Mexico. Fueron evaluadas las variables: cobertura vegetal, daño a la maleza y al cultivo, peso fresco y seco. Los tratamientos utilizados fueron los prototipos HBCD-06-01, HBCD-06-02, HBCD-A3, los prototipos fueron aplicados a dosis alta (12.0 L·ha-1) y baja (9.0 L·ha-1); testigo químico FLEX Biw® i.a fomesafen, con la dosis comercial y el testigo absoluto (sin aplicación). Cuando las plántulas de la maleza comenzaron a emerger se programaron las aplicaciones de los tratamientos, por lo que se realizaron dos aplicaciones para los prototipos con intervalo de siete días entre estas y una aplicación para el testigo químico; la evaluación se realizó semanalmente. Los resultados alcanzados demuestran un efecto sobre la maleza para los tres prototipos, sin embargo, el prototipo HBCD-A3, consiguió ser el más efectivo para postemergencia para maleza de hoja angosta, tanto en dosis alta como baja, expresando diferencias altamente significativas en todas las variables evaluadas en dosis baja y alta, y siendo significativamente igual al testigo químico, esto comparado con el testigo absoluto y el resto de los tratamientos, concluyendo que este prototipo puede ser considerado como una alternativa biorracional promisoria para el cultivo de fríjol, usado en postemergencia a la maleza"
Estudiantes
Investigadores