Electrodos de fieltro de grafito en celdas de combustible microbianas para el tratamiento de nejayote y generación de energía eléctrica
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"La ausencia de normativas y tecnologías disponibles para gestionar el residuo de nejayote incrementa su efecto negativo en el medio ambiente, particularmente en áreas donde el maíz es un alimento fundamental. El objetivo de la investigación fue evaluar la generación de voltaje y la degradación de la materia orgánica en CCM alimentadas con nejayote como sustrato. Se emplearon celdas de combustible microbianas (CCM) a escala laboratorio con un volumen total de 2000 mL. Las celdas contaron con dos compartimientos con un volumen aproximado de 1000 mL separadas por una membrana de intercambio cationico, agregando una pieza de fieltro de grafito en el compartimiento catódico y 1000 mL de agua como solución catolítica (oxigenando la solución de forma externa con una bomba de aire acoplada a un difusor). En el compartimiento anódico se colocó otra pieza de fieltro de grafito y 1000 mL de nejayote como sustrato. En este experimento observamos una remoción de DQO y una densidad de potencia volumétrica máxima de 51.38 % y 7.78 mW/m3, respectivamente. Los resultados demostraron que el uso de ánodos de fieltro grafito en celdas de combustible microbianas promueve la remoción de materia orgánica y la generación de energía eléctrica durante el tratamiento de nejayote"
Estudiantes
Investigadores