"Caracterización física y fisiológica de poblaciones criollas de maíz bajo dos sistemas de producción ."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"Los objetivos de este trabajo fueron: caracterizar poblaciones hembra (desespigadas) y poblaciones macho de maíz
criollo mejorado, en base a atributos físicos y fisiológicos; así como determinar los cambios ocurridos en las poblaciones
por efecto del sistema de producción. La investigación constó de dos estudios: I) Caracterización física de la mazorca;
y II) Determinación de la calidad fisiológica en semilla de ambas poblaciones. En el estudio 1 se encontraron diferencias
significativas (P<0.05) entre poblaciones para diámetro de mazorca (DMA) y altamente significativas (P<0.01) para
Peso de mil semillas (PMS) y longitud de mazorca (LMZ); la población macho mostró mayor peso y tamaño. En el
estudio II, se obtuvieron diferencias altamente significativas (P<0.01) entre poblaciones para vigor (V), peso seco de
plúmula (PSP), peso seco de radícula (PSR), longitud media de plúmula (LMP) y longitud media de radícula (LMR).
La población macho superó a la población hembra, mostrando mejor expresión en las variables mencionadas. Se
concluye que la población macho superó a la población hembra en atributos de calidad física y fisiológica, debido
principalmente a cambios en el metabolismo de la planta, resultado del desespigue manual aplicado en campo. La
población macho mostró semilla de mayor peso, mayor tamaño de mazorca y en cuanto a la calidad de la semilla,
superó en vigor a la población hembra."
Estudiantes
Investigadores