Evaluación de extractos orgánicos sobre la palomilla dorso diamante (plutella xylostella l.)
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"Los cultivos del brócoli, la coliflor y las coles de Bruselas son miembros de la misma
especie Brassica oleracea L., las cuales son nativas de Europa. Guanajuato es el
principal productor de coliflor en México, el cual obtuvo una derrama económica de más
de $190´000,000 millones en el año 2023. Son diversas las plagas que pueden atacar al
cultivo de coliflor; siendo la principal plaga la palomilla dorso de diamante. La cual causa
graves daño por sus estados larvarios, reduciendo la calidad y precio. del producto El
principal método de control que se emplea para esta plaga es el químico. El uso
inadecuado de estos productos, Plutella xylostella ha desarrollado resistencia a más de
91 compuestos diferentes, por lo que es de gran importancia el uso de extractos
vegetales para el control de la plaga. La recolecta de las larvas de la palomilla dorso de
diamante fue de forma manual en el municipio de Cedral San Luis Potosí, en el rancho
agrícola San Francisco en un lote de coliflor de 40 dias después del trasplante. Para ser
mantenidas bajo condiciones de invernadero. Se evaluaron seis tratamientos (2.5, 2.0,
1.5, 1.0 y 0.5 L/ha) bajo un diseño experimental completo al azar con cuatro repeticiones,
de tres productos comerciales a base de extractos vegetales; HAARP®, ETOS® y
MURATO®. La mortalidad registrada oscilo 3.7- 42.87 %, siendo el Murato® el más
eficiente con 42 % de mortalidad en larvas de Plutella xylostella a una dosis de 2.5 L/h"
Estudiantes
Investigadores