"Análisis comparativo de costos y rentabilidad del cultivo de sábila (aloe barbadensis Miller)."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"México es uno de los principales productores de jugos y concentrados de sábila en el mundo. La
elaboración de planes estratégicos para afrontar la competencia mundial está limitada por la falta de indicadores
de competitividad y rentabilidad de esta materia prima en el ámbito internacional. Por esta razón el objetivo
planteado para esta investigación fue determinar este tipo de indicadores para el cultivo de sábila en los países
que participan con México en el mercado mundial. Como hipótesis se consideró que la producción de hoja de
sábila es más rentable en México que en los demás países dada la mayor productividad física. El análisis de
rentabilidad de la sábila comparó cuatro países en función a los paquetes tecnológicos aplicados, los costos de
establecimiento y producción, el precio del producto, la utilidad bruta y los niveles de rendimiento financiero del
capital invertido. México presenta ventajas competitivas en condiciones técnicas para la producción, rendimiento
físico y costos de establecimiento (inversión). Sin embargo, presenta debilidades en términos de costos de operación
por los precios más elevados de los recursos mano de obra y tierra. Estos resultados dentro de un análisis más
agregado como lo es la tasa interna de retorno (TIR) apoyan la hipótesis planteada."
Estudiantes
Investigadores