" Genotipos de maíz tolerantes a salinidad; un estudio preliminar para iniciar un programa de selección."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" El objetivo de este trabajo fue identificar genotipos de maíz tolerantes a salinidad mediante la evaluación
en campo y laboratorio. La experimentación en campo se realizó durante el ciclo Primavera-Verano de 2002, en
Navidad, Nuevo León, bajo condiciones de riego. El diseño experimental fue de bloques completos al azar, en los
cuales se evaluaron las variables: rendimiento de grano, altura de planta y mazorca, días a floración femenina y
masculina, en 14 genotipos. En una de las repeticiones, se procedió a tomar muestras foliares en el momento de
aparición de la hoja bandera, con propósito de determinar contenidos de minerales. En el laboratorio se evaluó la
longitud de la radícula y la plántula de sólo 13 genotipos (sin el genotipo ocho), en cinco niveles de salinidad (0, 3,
6, 9, 12 decisiemens), bajo un diseño completamente al azar con arreglo factorial. Los análisis de varianza para
genotipos en campo mostraron diferencias (p<.01), y la prueba DMS (α=0.01) para rendimiento consideró a los
genotipos 1 y 2 como estadísticamente iguales, con rendimientos promedio de 6964.3 y 6619.5 kg ha-1 , pero
superiores al testigo AN-447 (5996.3 kg ha-1). El análisis foliar mostró, que los niveles de N, P y Kfueron bajos,
caso contrario en cuanto a Ca, Mg y S, lo cual significa que estos últimos se encuentran en el suelo en gran
cantidad y propician su salinidad, lo que causa una deficiente absorción de los primeros."
Estudiantes
Investigadores