Influencia del tiempo de retención hidráulica en los parámetros microbiológicos del tratamiento de agua residual municipal mediante un sistema bioelectroquímico de dos cámaras
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"El tratamiento de aguas residuales es un proceso crucial para eliminar contaminantes de las aguas usadas, protegiendo así el medio ambiente y la salud pública. Existen distintos tipos de tratamiento para el agua residual como el físico, químico y biológico; dentro de los tratamientos biológicos se encuentran los sistemas bioelectroquímicos (SBE) que funcionan mediante procesos biológicos y electroquímicos para degradar contaminantes y generar electricidad.
En la presente investigación se estudió un SBE a diferentes TRH (48, 36, 24, y 12 horas) formado por dos compartimentos separados: uno anódico y otro catódico, cada uno con un volumen de 1.660 L, lo que da un volumen total de trabajo de 3.320 L para el reactor. Se tuvo como objetivo determinar la influencia del tiempo de retención hidráulica en la remoción de la Demanda Química de Oxigeno (DQO), Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO), huevos de helmintos (HH), coliformes totales y fecales (CT y CF), así como la generación de voltaje en el tratamiento de agua residual municipal mediante un sistema bioelectroquímico de dos cámaras. En los resultados se observó que no todos los parámetros medidos mostraron una relación proporcional entre la remoción y el tiempo de retención hidráulica. En la remoción de DQO, DBO y la generación de voltaje, los mejores resultados se lograron con TRH de 48 y 24 horas. Para la remoción de huevos de helmintosHH, el TRH más efectivo fue de 12 horas. El único parámetro que presentó una relación directa y proporcional entre la remoción y el TRH fue el de las coliformes fecales. Por lo anterior el TRH de 24 horas es una opción viable porque garantiza una alta eficiencia de remoción de los parámetros medidos, reduce los tiempos de operación, favorece el aprovechamiento de los recursos"
Estudiantes
Investigadores