Narcotráfico y crimen organizado en la Sierra Madre de Chiapas: una mirada desde las juventudes rurales
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"La tesis Narcotráfico y crimen organizado en la Sierra Madre de Chiapas: Una mirada desde las juventudes rurales aborda la influencia del narcotráfico y el crimen organizado en comunidades rurales de esta región, con un enfoque particular en la perspectiva de los jóvenes. A través de metodologías cualitativas, incluyendo entrevistas y encuestas, se analizan las dinámicas sociales, económicas y políticas que vinculan a estas comunidades con el crimen organizado, así como los retos que enfrentan las juventudes para resistir su influencia. Los resultados evidencian una percepción generalizada de desconfianza hacia las autoridades locales y el gobierno, a quienes se señala de inacción o complicidad con grupos criminales. Los jóvenes identifican factores como la falta de oportunidades educativas, empleo y actividades recreativas como catalizadores de vulnerabilidad frente al crimen organizado. Asimismo, enfrentan retos como la inseguridad, el miedo a represalias y la normalización de la violencia en sus comunidades. A pesar de este panorama, las juventudes rurales expresan interés en iniciativas comunitarias que promuevan la educación, el deporte, la cultura y la convivencia sana como medios para prevenir la delincuencia. También proponen cambios como el fortalecimiento de la seguridad, el combate a la corrupción y la generación de espacios seguros que les permitan alejarse de las redes delictivas. La investigación concluye que es crucial implementar políticas públicas enfocadas en fortalecer la cohesión social, proporcionar oportunidades de desarrollo para la juventud y erradicar las estructuras de corrupción que sostienen al crimen organizado en la región. Este trabajo busca aportar al entendimiento de los impactos del narcotráfico desde una perspectiva juvenil, ofreciendo una base para diseñar estrategias de prevención y transformación social en Chiapas"
Estudiantes
Investigadores