Efecto bioestimulante de los extractos de crucíferas en semillas y plántulas de maíz y melón
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"Los bioestimulantes se definen como sustancias o microorganismos que, al ser aplicados a las plantas, estimulan procesos naturales para mejorar la absorción de nutrientes, la tolerancia al estrés abiótico y la calidad de los cultivos. Diversos estudios han demostrado que los extractos vegetales, particularmente los derivados de cultivos crucíferos como brócoli, repollo y coliflor, funcionan como bioestimulantes eficaces debido a su riqueza en compuestos bioquímicos, incluyendo glucosinolatos, isotiocianatos, antioxidantes, fenoles y flavonoides. Estos compuestos son conocidos por promover el crecimiento vegetal, mejorar la resistencia a condiciones adversas y activar mecanismos de defensa en las plantas.
El objetivo principal de este estudio fue evaluar el impacto de los extractos de las crucíferas aplicados mediante seed priming e imbibición sobre la germinación de semillas, desarrollo de plantas de maíz (Zea mays) y melón (Cucumis melo), para evaluar sus características bioquímicas y cómo influyen en variables como la tasa de germinación, el crecimiento radicular, altura de plúmula, diámetro de tallo y biomasa. Se trabajó con tres experimentos: prueba de germinación con seed priming, germinación en invernadero por imbibición y aplicaciones foliares en plántula, examinando características morfológicas en los extractos, porcentajes de germinación, longitud de raíz y desarrollo de plúmula, biomasa y otras características.
Se obtuvieron resultados favorables sobresaliendo los extractos etanólicos de brócoli ya que incrementaron significativamente la tasa de germinación, el desarrollo radicular, peso fresco y seco de las plántulas. Las aplicaciones foliares ayudaron en el crecimiento y vigor de las plántulas, por lo que se procede a destacar a las crucíferas como buenos bioestimulantes en sistemas de agrícolas sostenible y promueve una alternativa ante el uso de agroquímicos contribuyendo a una agricultura más ecológica"
Estudiantes
Investigadores