Aspersión foliar de diferentes fuentes de potasio y su efecto en el crecimiento y calidad de flor en dos variedades de girasol (Helianthus annuus L.)
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"La presente investigación se realizó en las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, en el campo experimental del Departamento de Horticultura. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto la aspersión foliar de fuentes potasio en el crecimiento, la concentración de potasio y nitrato en la savia y calidad de flor de dos variedades de girasol. Se aplicaron cuatro tratamientos vía foliar; T1-NKS, T2-SOP, T3-MKP, T4-Testigo y dos variedades (Sun Improved y White Life). El diseño experimental utilizado fue el de completamente al azar con un arreglo factorial de 2x4, con un total de ocho tratamientos y cada tratamiento consistió en 3 repeticiones. Se determinaron; la altura de planta, diámetro de tallo, peso seco de hojas, concentración de NO3 y K+ y el tamaño de la flor.
La aspersión de NKS aumenta la concentración de potasio en la savia de peciolo, así como la altura de la planta (AP) y el diámetro del tallo (DT). Mientras que, la aspersión de SOP se presentó mayor tamaño de la flor. La mayor concentración de NO3- se obtuvo con la aplicación de MKP. La variedad Sun Improved registra mejor crecimiento y calidad de flor que la variedad White Life. La aplicación foliar de SOP incrementa el tamaño de flor, pero, la concentración de K+ se obtuvo con las aspersiones de MKP y NKS, en general el crecimiento fue superior en la variedad Sun Improved.
Con la aspersión de potasio es posibles mejorar el crecimiento y calidad de la flor, pero depende de las fuentes a utilizar y de la variedad de esta especie de flor de corte"
Estudiantes
Investigadores