Distribución del oso negro en la Sierra de Zapalinamé en el Sureste de Coahuila, México
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"El oso negro americano (Ursus americanus) es una especie de mamífero con la mayor talla en el norte del país. México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en cuanto al número de mamíferos. Actualmente el oso negro está catalogado en peligro de extinción por la NOM-059-SEMARNAT-2010 y por ello se han desarrollado proyectos de investigación, monitoreo y actividades de conservación para dicha especie. En el sureste de Coahuila se ha generado un conflicto entre productores agropecuarios y la presencia de osos debido a los daños que estos causan en los cultivos y la depredación de animales domésticos. Como resultado, algunas personas optan por matar a los osos que se acercan a sus propiedades. Este estudio tiene como objetivo evaluar la distribución del oso negro en la sierra Zapalinamé el estado actual del oso negro en la Sierra de Zapalinamé y estimar el número de individuos en las zonas con mayor frecuencia de avistamiento. Se utilizo la técnica de fototrampeo para el registro de presencia de U. americanus y el programa ArcMap Versión 10.5 para el mapeo y ubicación de zonas con mayor abundancia de individuos. Los parajes Prado Grande y Cañón de Santa Rosa tuvieron mayor presencia de individuos en comparación con los parajes La encantada y Los Álamos, esto debido a variaciones en la altitud y en el ambiente donde se sitúa la especie. La técnica de fototrampeo fue un método muy práctico y eficiente para el estudio y análisis de Ursus americanus"
Estudiantes
Investigadores