Efecto de concentraciones de Calcio y Fósforo en la producción de plántulas de chile chilaca (Capsicum annuum. var. tequisquiapan)
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"La producción de plántulas en viveros se ajusta a una humedad y fertilización más restringida durante el endurecimiento de las plántulas para fortalecer sus raíces. En esta fase, se redistribuyen los nutrientes, lo que permite añadir ciertos elementos sin alterar mucho la morfología de la planta. El calcio y el fósforo son elementos esenciales en la nutrición vegetal fortaleciendo a la planta en la pared celular y fomentando el desarrollo rápido y el crecimiento de las raíces. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de distintas concentraciones de calcio y fósforo en soluciones nutritivas, para la producción de plántulas de chile chilaca, mediante riego por capilaridad. Se utilizo un diseño de bloques completamente al azar, se evaluaron 2 concentraciones de calcio (5 y 7 meq de Ca) cada uno con 3 concentraciones de fósforo (0.8, 1.0 y 1.2 meq de P). Las variables evaluadas fueron: altura, número de hojas, diámetro de tallo, longitud de raíz, pesos secos de los órganos de la planta y el peso de la biomasa total. Los análisis de varianza revelaron que la altura no se ve afectada significativamente por los niveles de Ca y P. Sin embargo, la longitud de raíz, el número de hojas y el volumen de raíz, así como los pesos secos de hojas, tallo y peso total, mostraron diferencias significativas con el suministro de estos nutrientes. Pero en la interacción de los elementos entre Ca y P mostró diferencias significativas en la altura, longitud de raíz, número de hojas, diámetro de tallo, y en los pesos secos de las distintas partes de la planta. Siendo así que estas variables mostraron un efecto positivo en su crecimiento al ser nutridas con 5 meq de Calcio y 0.8 meq de Fósforo, excepto la longitud de raíz ya que esta aumento a una concentración de 5 meq de Ca y 1.0 de P. En cuanto a las concentraciones de 7 meq de Ca y 1.0 meq de P, así como 5 meq de Ca y 0.8 meq de P, dieron resultados similares, con un mayor peso seco de hoja y peso total de las plántulas. Los datos sugieren que las concentraciones menores favorecen un mejor desarrollo de las plántulas, ya que concentraciones más altas reducen el crecimiento"
Estudiantes
Investigadores