• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Irrigación
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Irrigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ahorro de energía eléctrica en equipos de bombeo mediante ajuste electromecánico

    Thumbnail
    View/Open
    RENE REYES GARCIA.pdf (49.45Mb)
    Date
    2005-06-01
    Author
    Reyes García, Rene
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Ramírez Contreras, Carlos Efrén
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Gonzáles Quirino, José Guadalupe
    Álvarez Reyna, Vicente de Paul
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "En La Laguna existe una precipitación promedio anual de 250 mm; fluctuando entre 160 mm en años secos y 430 mm en años lluviosos (escasos). Con esta precipitación no es posible el aprovechamiento de cultivos, el agua de riego existente es proveniente del agua almaCenada en las presas, la cual se encuentra restringida debido a que la dotación de superficie de riego depende de la cantidad de agua • captada en los vasos, esto trae como alternativa aprovechar el agua del subsuelo. La agricultura con agua del subsuelo (bombeada), ha tenido una disminución en superficie, debido a que los niveles freáticos son cada día más profundos (de 30 a 185 m) y a los altos costos de energía eléctrica, que traen como consecuencia altos costos de producción y bajá rentabilidad. Una de las alternativas a los altos costos de energía eléctrica es, cambiar los equipos de bombeo por equipos más eficientes (que cumplan la norma de eficiencia). Sin embargo esto implica altos costos de inversión que al agricultor no le es posible solventar a corto plazo. Sin embargo, una mejor alternativa es realizar ajustes a los equipos de bombeo, debido a que los talleres que se dedican a dar mantenimiento realizan dichos ajustes tomando en cuenta que la corriente eléctrica (amperaje) no sobrepase la capacidad del motor, sin verificar la variación de gasto y de eficiencia electromecánica (no se sabe si la eficiencia se encuentra dentro de la norma). Aunado a esto, el ajuste no implica una inversión de gran cuantía. Mediante ajustes a los equipos de bombeo en la Comarca Lagunera de Coahuila fué posible obtener un ahorro del 18 por ciento en consumo de energía por metro cúbico extraído (kw-h)/m3 y en relación Potencia — gasto (kw/It) respectivamente. Además de incrementar la eficiencia electromecánica en un 11 por ciento"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/48597
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Irrigación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8