Tuberculosis en bovinos lecheros
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Monografía
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"La Tuberculosis (TB) causada por Mycobacterium tuberculosis es un problema de suma importancia a nivel mundial ya que esta íntimamente ligada con las medidas de bioseguridad en países pobres y ricos.
En el ámbito animal, gracias a su capacidad de resistencia a los antibióticos, causa estragos en la comercialización y economía de los productores. Se debe mantener vigilada de cerca para poder controlarla y en el mejor de los casos erradicarla; usando como herramientas las poderosas técnicas de inmunodiagnóstico como la electroforesis y PCR.
El Mycobacterium tuberculosis es un patógeno facultativo intracelular que reside y sobrevive dentro de los fagolisosomas de los macrófagos alveolares (Vercellone A, et al., 1998). Esta bacteria se encuentra diseminada actualmente por todo el mundo y va de la mano de la pobreza (Rook y Hernandez-Pando., 1996). Puede afectar a cualquier órgano del cuerpo, pero su punto clave son los pulmones (Huebner R.E, et al., 1995). El peligro que como veterinarios nos compete es por la exportación del ganado, ya que el padecimiento de la tuberculosis obstaculiza el mercado bloqueando la economía de los productores. Muchos de los casos de tuberculosis en animales salvajes son esporádicos y ocurren primariamente como un resultado del crecimiento de la infección en especies domésticas que son infectadas con M. bovis (Bruning-Fann C.S, et a1.,1998).
La tuberculosis bovina es causada por M. bovis, esta es una enfermedad zoonotica y fue la causa del 6% del total de la muerte en humanos debido a la tuberculosis en 1930 y 1940, además de mas del 50% de todos los casos de linfadenitis que involucra a los niños (Vordermcier H. M et a1,1999)"
Estudiantes
Investigadores