• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Irrigación
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Irrigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Variación especial del consumo de agua del cultivo de nogal pecanero (Carya illinoensis cock) en el distrito de riego 017 de la Comarca Lagunera

    Thumbnail
    View/Open
    GENARO SANTIAGO ANTONIO_locked.pdf (19.60Mb)
    Date
    2005-12-01
    Author
    Santiago Antonio, Genaro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Álvarez Reyna, Vicente de Paul
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Rivera González, Miguel
    Gonzáles Quirino, José Guadalupe
    Vega Sotelo, Federico
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "En la actualidad en la Región Lagunera los cálculos del consumo de agua para el cultivo de nogal se determinan en función del diámetro del tronco, población de nogales por hectárea y su variación a través del ciclo del cultivo. Sin embargo este cálculo no toma en cuenta la variación espacial de las variables climáticas que se presentan en el Distrito de riego 017 de la Región Lagunera, las cuales modifican el consumo de agua o evapotranspiración real (ETr). El objetivo principal de esta investigación fue determinar la variación espacial del consumo de agua del nogal en el área de influencia de los módulos del distrito de riego 017. De la región lagunera. Para cada estación climática ubicada en el Distrito de Riego 017 se calculó la evapotranspiración de referencia (ETo) utilizando la ecuación desarrollada por Hargreaves y Samani (1985). La evapotranspiración real o consumo de agua (Etr) se obtuvo al multiplicar la ETo por valores de Kc generados por Miyamoto (1983) así como valores de Kc generados en este trabajo. En este trabajo se concluye que existe variación espacial de los consumos de agua del nogal entre estaciones climáticas del distrito de riego 017, presentando los valores más altos de consumo de agua la estación climática Emiliano Zapata. Las mayores diferencias entre los consumos de agua entre estaciones fueron de 5,15 y 21 cm para los factores diámetro de tronco x población de 1000, 2500 y 4500"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/48294
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Irrigación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8