Efecto de rizobacterias en pepino (Cucumis sativus L.), bajo condiciones de invernadero
Tesis de maestría
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"El objetivo de este proyecto fue evaluar el efecto de rizobacterias en pepino 
(Cucumis sativus L.), bajo condiciones de invernadero, inoculado con tres RPCV 
Acinetobacter radioresistens (KBendo3p1), Pseudomona patalectis (KBendo6p7), 
Sinorhizobium meliloti (KBendo9p6) y un testigo sin bacteria, aplicando la fórmula 
Steiner al 25 % desde la aparición de la segunda hoja verdadera hasta la aparición 
de las flores, posteriormente se cambió al 100 %. La variedad evaluada de pepino 
fue Poinsett 76, en un sustrato de 40 % arena + 50 % composta + 10 % perlita. Se 
utilizó un diseño experimental de bloques completamente al azar, donde las 
variables evaluadas fueron: altura de planta, diámetro de tallo, sólidos solubles, 
peso del fruto, longitud del fruto, diámetro del fruto y firmeza del fruto. Los datos 
fueron organizados y analizados estadísticamente en el programa SAS (Statistical
Analysis System, 2002) versión 9.0 con el procedimiento ANOVA. En las variables 
donde hubo significancia estadística, se realizó una prueba de separación de 
medias por DMS con un valor de α = 0.05. Para las variables de rendimiento y 
calidad de fruto no se encontraron valores estadísticamente significativos, excepto 
para la variable grados Brix, en el cual el tratamiento con Pseudomona fue el que 
presento el mayor contenido de sólidos solubles con 3.48 °Brix y el tratamiento 
testigo fue el que presentó el menor contenido de sólidos solubles con 3.22 °Brix"
Estudiantes
Investigadores