Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez Valdez, Víctor Manuel
dc.contributor.authorPérez Domínguez, Abraham Raúl
dc.contributor.otherFrías Treviño, Gustavo Alberto
dc.contributor.otherGalindo Cepeda, Ma. Elizabeth
dc.date.accessioned2021-10-20T21:18:27Z
dc.date.available2021-10-20T21:18:27Z
dc.date.issued2019-12-10
dc.identifier.urihttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47873
dc.descriptionValidar la aplicación del modelo de predicción Maryblyt para predecir eventos de infección y aparición de síntomas del Tizón de fuego del manzano Erwinia amylovoraes_MX
dc.description.abstract"La participación en la producción de manzana en el continente americano ha sido muy importante dentro de las últimas décadas ocupando esta el 14% de la producción mundial (FAO, 2017). México tuvo una aportación con 714149 toneladas en 53619 Has. durante el año 2017 (FAO, 2017) ocupando el lugar 21 en la producción mundial de manzana y quedando en quinto lugar en la producción del continente, cerca del 7% del total. Dentro de la producción nacional el estado de Coahuila ocupó el lugar número 4 en el año 2017 con una producción de 22653.14 Ton en una superficie sembrada de 5759 Has. (SIAP, 2018).Las enfermedades bacterianas han sido responsables de grandes pérdidas en los cultivos en México mencionando al Tizón de Fuego de Peral y Manzano Erwinia amylovora , pudrición blanda Erwinia carotovora, cáncer del tomate Clavibacter michiganensis subsp michiganensis , Xanthomonas campestris pv citri, dichas perdidas no solo se traducen en la disminución de la producción sino también en el aumento de la demanda y elevación exagerada de precios , así mismo en el aumento del costo del manejo del cultivo, disminución de superficie sembrada, elevación del índice de pobreza y conflictos políticos internacionales. Debido a esto es de suma importancia desarrollar mecanismos de control más efectivos, con costos menores y más amigables con el medio ambiente que busquen la reducción de las aplicaciones químicas u optimicen el uso de estas; ente ellos han tenido un auge muy importante en la última década los sistemas de predicción los cuales han demostrado, la mayoría, ser efectivos en el cultivo y en el área donde se desarrollaron. Dentro de los sistemas de predicción que se han desarrollado para Erwinia amylovora destaca el Maryblyt, el cual se ha seleccionado para verificar y adaptar a una región específica como lo es la Sierra de Arteaga por su facilidad de manejo y por tener disponibles las variables climáticas necesarias para su implementación"es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languageEspañoles_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Agraria Antonio Narroes_MX
dc.rightsAcceso Abiertoes_MX
dc.rights.uriCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadases_MX
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.otherEnfermedades bacterianas - Erwina amylovoraes_MX
dc.subject.otherPatología de plantases_MX
dc.subject.otherManzano - Tizón de fuegoes_MX
dc.subject.otherProtección de cultivo - Maryblytes_MX
dc.titleValidación del sistema de predicción Maryblyt para el tizón de fuego Erwinia amylovora (Burrill) Winslow et al., en el cultivo de manzano Pyrus malus L. en Arteaga, Coahuilaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.versionVersión publicadaes_MX
dc.audienceEstudianteses_MX
dc.audienceInvestigadores
dc.publisher.placeSaltillo, Coahuila, Méxicoes_MX
dc.type.thesisTesinaes_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Domicilio

Calz. Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315
Saltillo, Coah. México

Telefono

(844) 411-02-00

Redes Sociales