• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Maestría
    • Producción Agropecuaria
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Maestría
    • Producción Agropecuaria
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La hCG aumenta las conductas sexuales y mejora la tasa de preñes en ovejas nulíparas durante el efecto macho con carneros dorper

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis José Luis.pdf (1.359Mb)
    Date
    2020-07-01
    Author
    Herrera González, José Luis
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Leyva Orasma, Carlos
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Morales Cruz, Juan Luis
    Véliz Deras, Francisco Gerardo
    Ángel García, Oscar
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "Para evaluar el efecto de la aplicación de Gonadotropina coriónica humana (hCG) en machos Dorper, sobre la tasa de preñez en ovejas nulíparas sometidas al efecto macho, se utilizaron 8 machos Dorper con fertilidad probada (utilizados en monta natural), divididos en dos grupos (n=4 c/u). A los machos del grupo GhC se le aplicó 300 UI de hCG (im), mientras que a los del grupo GC se les administró 1 ml de solución salina fisiológica. Los tratamientos se aplicaron cada tercer día durante 3 semanas. Así mismo, se utilizaron 22 hembras Dorper nulíparas anéstricas, con una edad de 9 meses a 1 año de edad, divididas en 2 grupos (n=11 c/u), homogéneos en cuanto a peso vivo y condición corporal. Las hembras del grupo hCG se expusieron al contacto con los carneros tratados con hCG y las del otro grupo (Control), fueron expuestas al contacto con carneros del grupo GC. Con el fin de reducir los ciclos cortos, antes de ser expuestas a los carneros, todas hembras recibieron 20 mg de progesterona vía intravulvar los días 6, 4 y 2. Se evaluaron: la respuesta estral, los primeros 5 días del periodo de estudio dos veces al día (08:00 y 17:00 h; el porcentaje de ovulaciones, determinado mediante ultrasonografía transrectal (ALOKA SD 500) 10 días después del empadre; y la tasa de preñez a los 45 días posteriores a la introducción del macho por ultrasonido transrectal (HS-2000, Honda Electrónica CO, LTD.), utilizando un transductor de 7,5 MHz. Los datos fueron analizados por ANOVA y la diferencia entre medias por ch-cuadrada. Los procedimientos estadísticos se realizaron con el programa (SYSTAT 11). No existió diferencia significativa (P>0.05) entre las ovejas sometidas a los machos de los grupos GhC y GC para la respuesta estral y el porcentaje de ovulaciones (90% (10/11) vs 82% (9/11), respectivamente; P>0.05). Por el contrario, el porcentaje de preñez fue mayor (P<0.05) en las hembras expuestas a los machos hCG (90% [10/11]), que en las expuestas a los machos GC (63% [7/11]). Estos hallazgos permiten concluir que el uso de machos Dorper tratados con hCG son más eficientes para mejorar la tasa de preñez en hembras nulíparas"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47579
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de maestría
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Producción Agropecuaria

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8