• Conjunción de modelos de simulación en agua subterránea 

      Samaniego Moreno, Luis (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1997-06-03)
      "El presente trabajo incorpora una herramienta para el estudio de los aspectos relacionados con la estimación de parámetros geohidrológicos, flujo del agua subterránea, intrusión de agua de mar y distribución de ...
    • Derivados húmicos y un polímero en las relaciones hídricas del tomate en invernadero. 

      Cañaveral Galindo, Javier (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-05-14)
      "La producción de tomate en México, es afectada por la escasez de agua, que se manifiesta en efectos de inhibición en el rendimiento. Se realizó un experimento en invernadero en tomate con el objeto de determinar el efecto ...
    • Efecto de substancias húmicas, fúlvicas y un polímero en las relaciones hídricas y rendimiento del tomate. 

      Rodríguez Martínez, Nellybeth (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-05-20)
      "Se estudió el efecto de un ácido húmico (0.2 ml Ulde agua) un fúlvico (0.2 ml L-1) y un polímero (400 ml de gel ya expandido) sobre el rendimiento, potencial hídrico en la hoja, resistencia estomática, transpiración y ...
    • Efecto del acolchado en el desarrollo y, producción de melón (cucumis melo l) bajo condiciones de riego por goteo y gravedad. 

      Arellano Saldaña, Jorge (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1993-08-06)
      "Este estudio se realizó con el objeto de determinar la influencia del acolchado sobre la eficiencia en la aplicación de los riegos en el crecimiento, calidad y producción de melón. Determinar la frecuencia y lámina ...
    • Evaluación y mejoramiento del método de riego por melgas en Cd. Anáhuac, N.L. 

      Arellano García, Marco Antonio (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1990-12-05)
      "Esta investigación se desarrolló para diseñar el método de riego por melgas con altas eficiencias, así como para lograr ahorro de volúmenes de agua de riego y aumentos en' el rendimiento del cultivo de trigo. El trabajo ...
    • Flujo intermitente en surcos 

      Rodríguez Rodríguez, Héctor (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1993-03-01)
      "En 1990 se realizaron varias pruebas de flujo intP>rmitente en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), situada en Buenavista Saltillo Coahuila y en el Ejido el Esfuerzo, del Mpio. de Viesca Coahuila: donde ...
    • Optimización del agua en sistemas de producción de sorgo para grano regados por turnos fijos en el norte de Coahuila. 

      Rodríguez Guillen, Alejandro (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1992-12-05)
      "La region norte del Estado de Coahuila se caracteriza porque es coorin el uso de agua de manantiales para la producción de cultivos y porque la distribución del agua se realiza por turnos fijos (denominados dulas) cada ...
    • Producción de Guayule (Partbenium argentatum Gray) Bajo Condiciones de Temporal. 

      Ramírez Ramos, Luis Edmundo (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1987-04-05)
      "La única fuente comercial de hule natural es el árbol de hule Hevea brasiliensis; y potencialmente el guayule. Este último es actualmente un recurso natural no explotado y muy abundante en el Norte de México; en los Estados ...
    • Reducción del abatimiento de un acuífero, uso conjunto del agua superficial y subterránea 

      Palacios Mondaca, César Arturo (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1988-04-02)
      "Con la finalidad de reducir el abatimiento en acuíferos sujetos a gran presión, se plantea el manejo conjunto del agua subterránea y superficial. El manejo del agua superficial implica ejercer control sobre los volúmenes ...
    • Simulación de los niveles freáticos en un acuífero de mato libre dentro del valle de Saltillo 

      Estrada Avalos, Juan (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1991-12-01)
      "El objetivo del presente estudio fue el de simular los abatimientos freáticos en un acuífero de manto libre utilizando diferentes patrones de bombeo. Se seleccionó un modelo matemático para describir el flujo del agua ...
    • Simulación del acuífero de Calera, Zacatecas 

      Magallanes Quintanar, Rafael (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1992-06-01)
      "El presente estudio muestra la simulación numérica del acuífero de Calera, Zacatecas, mediante el programa PLASM_CT, el cual está basado en el modelo de Prickett y Lonnquist. Dicho programa fue modificado por el Instituto ...

      Domicilio

      Calz. Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315
      Saltillo, Coah. México

      Telefono

      (844) 411-02-00

      Redes Sociales