Crianza de becerras en la etapa de desarrollo
Date
2020-08-01xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
Simón Alonso, Rodrigo Isidro
González Ávalos, Ramiro
Publisher
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narroxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
Torreón, Coahuila, MéxicoMetadata
Show full item recordAbstract
"Una buena crianza impacta en la productividad del hato desde dos perspectivas; la primera por desarrollar animales capaces de demostrar su potencial genético para producir leche; la segunda, está dada por una mayor disponibilidad de vaquillas al parto; necesarias para reponer el desecho del hato o para ejercer cierta presión de selección, todo esto depende de todo un programa de manejo en las becerras recién nacidas, una alimentación adecuada para lograr su desarrollo completo, prevención de enfermedades y calendarios de vacunación a tiempo, y sobre todo un destete adecuado y en el tiempo correcto, todo esto es indispensable para que un hato lechero tenga los mejores reemplazos con potencial genético adecuado"
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
Versión publicada