dc.contributor.advisor | Moreno Avalos, Silvestre | |
dc.contributor.author | Porras Nieto, Francisco Antonio | |
dc.contributor.other | Rascón Díaz, Carlos Raúl | |
dc.contributor.other | Guillen Muñoz, Juan Manuel | |
dc.date.accessioned | 2021-05-11T18:17:00Z | |
dc.date.available | 2021-05-11T18:17:00Z | |
dc.date.issued | 2020-10-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47030 | |
dc.description.abstract | "Para tener una mejor tasa de preñez y poder tener a las cerda en la época del año deseado pariendo es necesario la sincronización del estro, este pretende utilizar al máximo a el animal , ya que al sincronizar el estro y por ende que entre en calor un grupo de cerdas para que se le dé servicio ya sea monta natural o inseminación artificial esta sincronización nos ayuda a saber fecha de probable parto, fecha de destete, y fecha que podría ser la venta en el ámbito zootécnico esta práctica es una de las más importantes" | |
dc.format | PDF | es_MX |
dc.language | Español | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro | es_MX |
dc.rights | Acceso Abierto | es_MX |
dc.rights.uri | CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas | es_MX |
dc.subject | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.other | Sincronización, Estro, Cerdas, Preñez, Progestágenos | es_MX |
dc.title | Sincronización de estro en cerdas | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.version | Versión publicada | es_MX |
dc.audience | Estudiantes | es_MX |
dc.audience | Investigadores | es_MX |
dc.publisher.place | Torreón, Coahuila, México | es_MX |
dc.type.thesis | Memoria de experiencia profesional | es_MX |