• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aptitud combinatoria en lineas de maiz con dos probadores contrastantes.” Fecha: septiembre 2020

    Thumbnail
    View/Open
    ELISABETH ARELLANES JIMÉNEZ.pdf (1.712Mb)
    Date
    2020-09-01
    Author
    Arellanes Jiménez, Elisabeth
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Espinoza Banda, Armando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Antuna Grijalva, Oralia
    Coyac Rodríguez, José Luis
    Quiroz Mercado, Jorge
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "Con el objeto de cuantificar los efectos de aptitud combinatoria general en 15 líneas de maíz tipo braquitico, se cruzaron con dos probadores contrastantes. La variedad Chojo y una línea del CIMMYT, TL-244. El experimento se realizó en el Campo Experimental de UAAAN-UL durante 2017 y 2018. En 2017, se realizaron las cruzas de los dos probadores y 15 líneas, formándose 30 mestizos. En el ciclo primavera del 2018, se evaluaron en un diseño de bloques al azar, en dos grupos de 15 tratamientos y tres repeticiones. La parcela experimental fue de dos surcos de tres metros de largo y 0.75 m entre hileras. La siembra se realizó el 14 de abril. Se cuantificaron: días a floración masculina y femenina, altura de planta y mazorca, longitud, diámetro, numero de hileras y granos por hilera en la mazorca, y rendimiento de grano. Se realizaron análisis individuales por cada probador y el combinado. El análisis para Chojo fue significativo para ALM, LM y NH, en tanto para la línea TL-244, se observó significancia para FM, FF, ALM, GH y RG. En el análisis combinado, los probadores fueron significativamente diferentes para todas las variables, para el efecto Línea, excepto DMZ, el resto de las variables fueron significativas y, el efecto de la interacción LineaxProbador solo fue significativa para ALP, ALM y GH. Las líneas con mejor ACG para RG fueron EN-08-12 y EN-05-10"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47015
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Agrónomo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8