• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Parasitología
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Parasitología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Detección de acariosis en tráqueas de las abejas melíferas (Apis mellifera L.) de la Comarca Lagunera

    Thumbnail
    View/Open
    JULISSA MARIBEL MIRANDA BORRALLES.pdf (1.335Mb)
    Date
    2020-03-01
    Author
    Miranda Borralles, Julissa Maribel
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Reyes Carrillo, José Luis
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Hernández Rodríguez, Sergio
    Muñoz Soto, Rubi
    Galarza Mendoza, José Luis
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "La apicultura en México es una actividad importante del subsector pecuario. Actualmente de acuerdo a SAGARPA (2016), se dedican a la apicultura cerca de 45 mil apicultores distribuidos en todos los estados del país. Las abejas son de suma importancia para la polinización de las plantas. De las plantas en floración del mundo aproximadamente el 70 % dependen de polinizadores para su reproducción y muchos de los alimentos que consumimos hoy en día están hechas de estas plantas que son polinizados por las abejas. Sin embargo, dicha actividad se ha visto en serios problemas debido a las plagas que llegan a atacar a las abejas y a las colmenas, como por ejemplo, Varroa destructor, pequeño escarabajo de la colmena, acariosis traqueal, este último es provocado por un parasito interno llamado Acarapis woodi que llegan a infestar las tráqueas de las abejas melíferas adultas y no se llega a presentar rápidamente los signos, por eso es un problema. Es por ello que se llevó a cabo el presente estudio con el objetivo de detectar el porcentaje del ácaro A. woodi en las colmenas de abejas melíferas en la Comarca Lagunera, durante los meses de mayo y junio del 2018 se llevó a cabo el presente trabajo en 10 apiarios en los municipios de Torreón Coahuila, Matamoros Coahuila, Gómez palacio Durango, las colmenas fueron seleccionadas al azar, se colectaron en frascos de plásticos de 100 ml con alcohol al 70 % en las cuales se tomaron de 80 a 200 abejas por muestreo de los bastidores teniendo mucha precaución con la abeja reina de no dañarla o capturarla. En total se colectaron 61 muestras. Los resultados de infestación en este caso fue del 0% debido a que no encontramos presencia de este ácaro en las muestras que analizamos de las tráqueas de las abejas. De acuerdo a la metodología empleada ya los resultados obtenidos en este estudio, se puede concluir que el ácaro A.woodi causante de la enfermedad acariosis traqueal no se encuentra en los lugares de estudio de las colmenas analizadas de la Comarca Lagunera"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/46986
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Parasitología

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8