• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de rendimiento y calidad nutricional en 25 genotipos de maíz forrajero

    Thumbnail
    View/Open
    GUILLERMO JIMÉNEZ ARREOLA.pdf (1.464Mb)
    Date
    2020-02-01
    Author
    Jiménez Arreola, Guillermo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Espinoza Banda, Armando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Figueroa Viromantes, Uriel
    Martínez Aguero, Hector Javier
    Antuna Grijalva, Oralia
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "En el ciclo verano 2017, se evaluaron en el campo experimental de la Universidad Autónoma Chapingo (URUZA), veinticinco híbridos de maíz (Zea mays L.) de uso forrajero: AG168, AG111, AG174, AG135, AG180, AG122, AG153, AG627, AG640, AG601, AG636, AG649, AG643, AG614, AG618, ABT8576, ABT1280, ABT1285 PLUS, ABT1285, G-STAR8801, 9150W, 9019, N83N5 y SYN6008 y, como testigo el hibrido AS900. La siembra se realizó en seco el 11 de Julio de 2017. El diseño fue en bloques al azar con cuatro repeticiones y 25 tratamientos. La parcela experimental consistió de dos surcos de 10m de largo y 0.75 m de ancho. Se midieron las siguientes variables: densidad de plantas por hectárea (DPA), plantas estériles (PE), plantas con una mazorca (P1M), plantas con dos mazorcas (P2M), altura punta de espiga (APE), altura base de espiga (ABE), altura base de mazorca (ABM), hojas verdes (HV), hojas secas (HS), longitud de mazorca (LM), diámetro de mazorca (DM), número de hileras (NH), daño por spiroplasmosis (DPS), acame de tallo (ADT), acame de raíz (ADR), días a floración masculina (FM), días a floración femenina (FF) y porciento de materia seca (%MS). Además, se cuantificó los parámetros de calidad de la materia seca. Los híbridos más precoces fueron el AG111 con 50 días, AG122 con 51 días y el SYN6008 con 53 días y los más tardíos fueron el AG135, AG643 y AG174 con 62 días, en comparación con los demás híbridos. El hibrido con mayor producción de forraje fresco fue el AG636 con 59.70 t ha-1, y el de menor respuesta fue SYN6008 con 34.00 t ha-1. Respecto al hibrido con mayor producción de materia seca fue AG618 con 21.10 t ha-1, y el de menor producción fue G-STAR8801 con 11.5 t ha-1. En calidad forrajera con base al análisis bromatológico, el híbrido con mayor porcentaje de almidón, %FDN, %ENL y producción de litros de leche por tonelada de materia seca fue HT9019, superando en estos parámetros al testigo comercial. El material con mejor digestibilidad de la FDN fue el N83N5, superando por 6 puntos porcentuales al testigo. El hibrido AG627 fue el que obtuvo la mayor producción en litros de leche por hectárea, con un 20.92% más que el testigo comercial"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/46977
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Agrónomo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8