• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Ciencia Animal
    • Médico Veterinario Zootecnista
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Ciencia Animal
    • Médico Veterinario Zootecnista
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Distocia y su impacto en la producción de bovinos lecheros

    Thumbnail
    View/Open
    SAMUEL BARRERA MARTINEZ.pdf (690.0Kb)
    Date
    2019-11-01
    Author
    Barrera Martínez, Samuel
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    González Avalos, Ramiro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Rocha Valdez, Juan Leonardo
    Peña Revuelta, Blanca Patricia
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "La distocia consiste en la dificultad del parto o bien la imposibilidad del mismo por obstrucción, esto se debe a causas fetales, maternas o mecánicas. Las distocias también se clasifican según su causa: mediatas, están son alteraciones hereditarias, fracturas, malformaciones. Otras son aquellas que son inmediatas, las cuales incluyen la mala posición del feto dentro del útero lo cual impide la salida del mismo. A si mismo hay diferentes tipos de clasificación de distocia entre ellas maternas y fetales. Este problema llamado distocia en bovinos lecheros tiene un gran impacto económico, y de producción ya que contrae perdidas tanto económicas como productivas. Las pérdidas inducidas por las distocias en la especie bovina, aunque no han sido adecuadamente evaluadas, son muy importantes, a punto tal que constituyen un factor que influye en detrimento de la eficiencia reproductiva, no sólo por la disminución del porcentaje de terneros vivos logrados al nacer, sino también muchas veces por la pérdida de la madre, o de su capacidad reproductora y por el costo que la imprevisión acarrea en estos casos"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/46856
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Médico Veterinario Zootecnista

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8