• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Ciencia Animal
    • Médico Veterinario Zootecnista
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Ciencia Animal
    • Médico Veterinario Zootecnista
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desarrollo de becerras lactantes: aumento de la concentración de sólidos totales

    Thumbnail
    View/Open
    VICTOR SALVA GÓMEZ.pdf (1.299Mb)
    Date
    2019-10-01
    Author
    Salva Gómez, Victor
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    González Avalos, Ramiro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Rodríguez Martínez, J. Guadalupe
    Delgado González, Ramón Alfredo
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "El crecimiento adecuado de la becerra pre destete puede verse afectado por las prácticas actuales de manejo que limitan la cantidad de sustituto lácteo suministrado a las becerras. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el desarrollo de becerras Holstein durante el período de lactancia, con una alimentación convencional vs alimentación intensiva. Se seleccionaron de manera aleatoria 60 becerras, se distribuyeron en dos grupos de 30 becerras cada uno; se proporcionó alimentación por un período de 60 días, alimentación convencional (4 L/día, 140 g/L); alimentación no convencional, 140 g/L (4 L), hasta el día 10; del día 11 al 20, 200 g/L (4 L); del día 21 al 40, 200 g/L (6 L); del día 41 al 55, 140 g/L (4 L). Las variables fueron: peso y altura al nacimiento y destete; además, ganancia diaria de peso. El análisis estadístico se realizó mediante un ANOVA en el programa SAS, empleando el PROC GLM. Para la altura a la cruz al nacimiento y destete no se observó diferencia. Respecto a peso al nacimiento, al destete, ganancia de peso diario, total se observaron diferencias estadísticas (P ≤ 0.05) entre los grupos evaluados. Bajo las circunstancias de esta evaluación, los animales del grupo de la alimentación no convencional presentan mayor ganancia de peso"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/46808
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Médico Veterinario Zootecnista

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8