dc.contributor.advisor | Robledo Torres, Valentín | |
dc.contributor.author | García León, Alvaro | |
dc.contributor.other | Valdez Aguilar, Luis Alonso | |
dc.contributor.other | Mendoza Villarreal, Rosalinda | |
dc.contributor.other | Juárez Maldonado, Antonio | |
dc.contributor.other | De Alba Romenus, Karim | |
dc.contributor.other | Ramírez Godina, Francisca | |
dc.date.accessioned | 2018-11-01T15:25:30Z | |
dc.date.available | 2018-11-01T15:25:30Z | |
dc.date.issued | 2018-06-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/45450 | |
dc.description | El tomate heirloom es un tomate de origen Amish y en español “heirloom” quiere
decir reliquia ya que su semilla ha sido preservada de generación en generación.
Las variedades de tomate heirloom son polinizadas de manera natural, esto
significa que no han sido modificadas por la mano del hombre para obtener un fruto
en el cual les permita controlar sus características | es_MX |
dc.description.abstract | "El crecimiento poblacional diario es de 200 mil personas, la población total en el
mundo actualmente es de 7 mil 300 millones, para el año 2050 será de 9 mil 550
millones de habitantes. El crecimiento mundial en la producción de alimentos que
debemos lograr para alimentar a esa cantidad de gente es de un 80% en promedio.
México, participa con el 4% en la producción de alimentos en el mundo (29 millones
de toneladas), pero con un enorme potencial. El tomate en el 2017 alcanzó una
producción de 3,055,86 ton, en 48,394 ha, de ésta superficie aproximadamente el
28% fue en sistemas protegidos, según la AMHPAC en el 2017, México ocupa el
séptimo lugar mundial en superficie de agricultura protegida con 23,531 ha con una
tendencia de crecimiento de 1200 has por año. El rápido crecimiento de la industria
del tomate bajo agricultura protegida ha traído como consecuencia periodos de
precios bajos en el mercado de los EUA, principalmente a finales de la primavera y
durante el verano, cuando Canadá, EUA y México ofertan sus productos (Padilla-
Bernal et al. 2012), donde los cultivos de tomate de especialidad o variedades
tradicionales tienden a mantener su precio en el mercado durante todo el año, los
consumidores están exigiendo tomates de variedades tradicionales y pagarían su
costo superior por encima del costo normal de un tomate convencional, esto se debe
en parte al sabor exquisito, atractivo único y valor contenido nutricional (Jordan,
2007; Klee, 2010).La variedad tradicional está clasificada dentro de las
especialidades y es una alternativa para la producción en invernaderos en México.
En la actualidad es posible encontrar poblaciones nativas o tipo heirloom cultivadas
de manera tradicional en diferentes regiones agrícolas del país, así como
poblaciones silvestres, con variabilidad fenotípica, con alta capacidad adaptativa
para los invernaderos que predominan en México. Debido a lo anterior existe poca
información del manejo de este tipo de tomates en invernadero, razón por la cual en
esta investigación se planteó el objetivo de estudiar el rendimiento y sus
componentes de tres variedades de tomate heirloom en invernadero" | es_MX |
dc.format | PDF | es_MX |
dc.language | Español | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro | es_MX |
dc.rights | Acceso Abierto | es_MX |
dc.rights.uri | CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas | es_MX |
dc.subject | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.other | Tomate | es_MX |
dc.subject.other | Cultivo | es_MX |
dc.subject.other | Invernadero | es_MX |
dc.subject.other | Producción | es_MX |
dc.title | Desempeño agronómico y adaptabilidad de tomates heirloom en invernaderos de mediana tecnología | es_MX |
dc.type | Tesis de doctorado | es_MX |
dc.description.abstractEn | "In Mexico, tomato is the most important vegetable produced in protected systems. In 2017 it
reached a production of 3,055.86 tons, in 48,394 ha, of this surface approximately 28% was
in protected systems, under these systems the production throughout the year, causing low
prices in some months, however the tomatoes heirloom, this situation does not occur. The
objective of this work was to study the yield and its components of the varieties, Brandywine,
Striped German and Valencia, in a medium technology greenhouse. The experiment was
carried out at the Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), in Saltillo,
Coahuila, in two production cycles. They were studied Stem diameter (DBP), plant height
(ADP), number of fruits per plant (NTF), average fruit weight (PPF), fruit yield per cut (RPC),
temperature (° C) and relative humidity (RH). The crop was established in a randomized
complete block design with three replications, the cycles was the large plot, plastic mulch the
median plot and varieties the small plot. The higher temperatures and lower relative humidity
recorded in cycle 2, induced that the RPC was 35.8% higher than that registered in cycle 1.
In this paper, it is concluded that the white mulch induced the highest NTF, but not the
highest total yield, while the varieties studied do not differ in fruit yield, in addition the PPF
and NTF are the variables that most influence the total yield of fruit" | es_MX |
dc.type.version | Versión publicada | es_MX |
dc.audience | Estudiantes | es_MX |
dc.audience | Investigadores | |
dc.publisher.place | Saltillo, Coahuila, México | es_MX |