Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRobles Trillo, Pedro Antonio
dc.contributor.authorEsparza Flores, Daniela
dc.contributor.otherVéliz Deras, Francisco Gerardo
dc.contributor.otherMóran Rodríguez, Carlos
dc.contributor.otherReyes Carrillo, José Luis
dc.date.accessioned2018-09-05T19:49:31Z
dc.date.available2018-09-05T19:49:31Z
dc.date.issued2013-10-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/45357
dc.description.abstract"Es importante proporcionar raciones adecuadas a los rumiantes para mantener o incrementar la producción de leche sin comprometer su salud ruminal. La fibra es importante para mantener el equilibrio en el rumen, sobre todo si se ofrece con un tamaño de partícula adecuado que provoque que el animal mastique y rumie más para producir más saliva y evitar que el pH ruminal caiga a niveles que desencadenen una acidosis ruminal subaguda y la disminución del porcentaje de grasa en la leche. En 1997, Mertens creó un concepto nuevo, la fibra detergente neutro físicamente efectiva (FDNfe), que integra las características físicas, como el tamaño de partícula, con la composición química de la ración y, por lo tanto, se considera más eficaz para predecir las condiciones ruminales. La FDNfe se considera efectiva cuando estimula la masticación y mantiene el porcentaje de la grasa en la leche. Se han realizado varios estudios para determinar el efecto de la FDNfe a nivel ruminal y productivo en las vacas, pero solo hay un estudio publicado este año en caprinos. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue determinar los efectos de la FDNfe y el nivel de forraje sobre el consumo de materia seca, el pH ruminal y la producción y composición de la leche de cabras a través de dos experimentos. Para el primer experimento se utilizaron 4 cabras no lactantes, mientras que para el experimento 2 se utilizaron 8 cabras al inicio de la lactancia, y se asignaron a un experimento con un arreglo de cuadrado latino 4x4 y un ajuste factorial 2x2. A las cabras se les ofrecieron dietas con forrajes cuyo tamaño de partícula era largo o corto y una relación forraje:concentrado de 60:40 o 35:65 a libre acceso. No se detectaron diferencias en el consumo de materia seca en las cabras alimentadas con el forraje de partículas cortas o largas (P>0.05). El pH del rumen fue afectado por la relación F:C, siendo menor en las cabras que consumieron 35:65. La producción de leche no fue afectada por las dietas. La grasa en la leche fue afectada solamente por la relación F:C siendo mayor en la ración 60:40 (P<0.05). Este estudio demuestra que la proporción de concentrado en la dieta es más importante para alterar el pH del rumen y el porcentaje de grasa en la leche que la longitud de la partícula del forraje"es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languageEspañoles_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Agraria Antonio Narroes_MX
dc.rightsAcceso Abiertoes_MX
dc.rights.uriCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadases_MX
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.otherFDNfe, pH ruminal producción y composición de leche, Cabrases_MX
dc.titleEfecto de la fibra detergente neutro físicamente efectiva y el nivel de forraje sobre el consumo, el pH del rumen y la producción de leche de cabrases_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.description.abstractEn"It’s important to provide adequate rations to the rumiants for maintaining or incrementing the milk production without compromising the ruminal health. The fiber is important to maintain the balance in the rumen, mostly if it’s offer with a adequate particle size that causes more chews and ruminates for producing more saliva and preventing a low ruminal pH that can cause a subacute ruminal acidosis and a lower milk fat. In 1997, Mertens created a new concept, the physically effective fiber (peNDF), which amalgamate the physical characteristics, like the particle size, with the diet’s chemical composition. The peNDF is effective when it stimulates the mastication and maintains the percentage of fat in the milk. Some research is done to investigate the effect of the peNDF in the rumen and in the productive performance in dairy cows, but there is only a paper published in goats this year. Therefore, the objective of this study was determinate the effect of the peNDF and the forage level on dry matter intake, ruminal pH and production and milk composition of dairy goats by doing two experiments. In experiment 1, 4 non lactating goats were used; and in experiment 2, 8 goats in early lactation were used, they were assigned to an experiment with a 4x4 latin square and a 2x2 factorial design. The diets were offered ad libitum and consisted of long and short forage and 60:40 or 35:65 forage:concentrate ratio. No differences were observed in dry matter intake in goats fed with long or short forage (P>0.05). Ruminal pH were affected by F:C ratio, the lower was observed in goats fed 35:65. No effect was observed on milk production. Milk fat was affected only for the F:C ratio and was higher in the 60:40 diets. This study shows that the concentrate ratio in the diet is more important to affect ruminal pH and milk fat than the forage particle size"es_MX
dc.type.versionVersión publicadaes_MX
dc.audienceEstudianteses_MX
dc.audienceInvestigadoreses_MX
dc.publisher.placeTorreón, Coahuila, Méxicoes_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Domicilio

Calz. Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315
Saltillo, Coah. México

Telefono

(844) 411-02-00

Redes Sociales