• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Ciencia Animal
    • Médico Veterinario Zootecnista
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Ciencia Animal
    • Médico Veterinario Zootecnista
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Problemas reproductivos causados por abortos en vaquillas Holstein Friesian

    Thumbnail
    View/Open
    IGNACIO MARTINEZ GONZALEZ.pdf (906.8Kb)
    Date
    2018-06-01
    Author
    Martínez González, Ignacio
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    González Avalos, Ramiro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Rocha Valdez, Juan Leonardo
    Zuñiga Serrano, Aracely
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "Entre las enfermedades infecciosas de los bovinos, cuya manifestación más aparente es el aborto, se encuentran la brucelosis, leptospirosis, leucosis, diarrea viral, rinotraqueitis infecciosa y la neosporosis. Como las futuras unidades productivas de un hato lechero, las vaquillas representan una sustancial inversión financiera y de trabajo, esta inversión necesita ser protegida por lo que es necesario cuidar su salud para que crezcan a un ritmo óptimo y puedan parir a los 24 meses de edad. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto que tiene el aborto sobre eficiencia reproductiva y productiva en vaquillas Holstein Friesian. Se obtuvieron muestras de sangre de 238 vaquillas abortadas para su análisis en el laboratorio, se realizaron necropsias de los fetos obtenidos para su análisis de los órganos para determinar el agente causal del aborto y se evaluaron los registros reproductivos de los animales abortados para evaluar el impacto de los mismos. Los resultados obtenidos fueron negativos a brucelosis, diarrea viral y leptospirosis. Positivos a neosporosis 11.34 % y rinotraqueitis infeciosa 15.54%. En relación a servicios por concepción en promedio se requieren 3.5 para quedar nuevamente gestantes los animales abortados. El aborto es un factor responsable de causar afecciones al tracto reproductivo de las hembras lo que provoca pérdida de la cría, disminución de la fertilidad y posiblemente desecho del animal"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/45285
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Médico Veterinario Zootecnista

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8