• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Producción Agrícola (Doctorado)
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Producción Agrícola (Doctorado)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Histología de plantas injertadas de melón con diferentes tensiones hídricas

    Thumbnail
    Author
    Ortiz Mendoza, Hilda
    Cabrera De La Fuente, Marcelino
    Benavides Mendoza, Adalberto
    Ramírez Godina, Francisca
    Publisher
    Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Resumen El melón (Cucumis melo L.) es uno de los cultivos de mayor importancia económica y social para nuestro país. El injerto en hortalizas es una alternativa en los sistemas de producción de cultivos bajo condiciones adversas. El déficit hídrico tiene importantes consecuencias para la fisiología y la morfología de las plantas a corto y medio plazo. El objetivo de este trabajo fue determinar la micromorfología en la planta de melón con y sin injerto en presencia de tres tensiones hídricas. Se utilizó la variedad de melón cantaloupe E25F.001 F1 y como porta injerto se utilizó la calabacita criolla (Cucurbita maxima D.) Ferro R2. El diseño experimental fue de un diseño completamente al azar con arreglo factorial (2X3), el primer factor fue el injerto, que incluyó plantas con y sin injerto; el segundo factor fue la tensión hídrica, con niveles de 20, 30 y 40 kPa dando lugar a 6 tratamientos con 4 repeticiones cada uno. Las variables determinadas fueron índice estomático (IE), densidad estomática (DE), número de haces vasculares en raíz, número de haces vasculares en tallo, número de vasos del xilema en raíz, número de vasos del xilema en tallo, número de vasos del xilema en hoja, área de vasos de xilema en raíz, área de vasos de xilema en tallo, área de vasos de xilema en hoja. Como resultado el índice estomático fue mayor en plantas sin injerto con estrés hídrico de 30 kPa; las plantas injertadas con estrés hídrico de 20 kPa obtuvieron más haces vasculares en tallo; el mayor número de vasos de xilema en raíz se encontró en las plantas sin injerto con estrés hídrico de 40 kPa; la mayor área de vasos de xilema en tallo se obtuvo en plantas con injerto y un estrés de 30 kPa y la mayor área de vasos de xilema en raíz se encontró en plantas con injerto y estrés de 20 kPa. De acuerdo a los resultados obtenidos se concluye que el injerto con estrés hídrico influye en la micromorfología de las plantas de melón.
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/45095
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    text
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Ingles
    Collections
    • Producción Agrícola (Doctorado)

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8