• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Producción Agrícola (Doctorado)
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Producción Agrícola (Doctorado)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Respuesta de Dos Variedades de Lilis a la Fertilización de Presiembra y Fertirriego .

    Thumbnail
    Author
    REGALADO GUEVARA, GERARDO
    ASESOR: BAÑUELOS HERRERA, LEOBARDO
    Co-ASESOR: ZAMORA MARTINEZ, BLANCA ELIZABETH
    Co-ASESOR: GONZALEZ FUENTES, JOSE ANTONIO
    Publisher
    BUENAVISTA SALTILLO COAH. MEXICO UAAAN,
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    RESUMEN El presente trabajo se realizó en la comunidad de "El Tunal" en Arteaga, Coahuila, México, bajo condiciones de casa sombra, para estudiar la respuesta de variedades de lilis a la fertilización de presiembra y a diferentes dosis de fertirriego con el objetivo de comprobar que la combinación de ambas, a dosis adecuadas mejora sus características según los estándares de calidad del mercado. Se utilizaron bulbos de lilis de dos cultivares del grupo de los "híbridos" de la variedad Bright Diamond y Nashville, la plantación se realizó en una cama de 1.2 m de ancho y 25 m de largo, se estableció bajo un diseño completamente al azar con arreglo factorial AxBxC (2x2x4), donde el factor A (variedades), factor B (fertilización de presiembra), y factor C (niveles de fertirriego en g*m-2*tiempo-1), dando un total de 16 tratamientos; la fórmula empleada y determinada en base en la interpretación cuantitativa del suelo, fue la siguiente 180-105-175. La fertilización de presiembra se hizo transformando la formula general a g*m-2 y se satisfizo aplicando por cada metro cuadrado los siguientes fertilizantes, urea 34.3 g*m-2, fosfato monoamónico (FMA) 33.43 g*m-2, y sulfato de potasio 35 g*m-2; Para el cálculo de las dosis de fertirriego se empleó la formula general en g*m-2*mes-1, y se dividió entre el número de semanas para determinar la aplicación semanal (urea 6.19 g*m-2, FMA 4.3 g*m-2, nitrato de potasio 9.5 g*m-2) y así sucesivamente, para la aplicación de la dosis en dos meses, se aplicaron los siguientes fertilizantes urea 3.1 g*m-2, FMA 2.1 g*m-2, nitrato de potasio 4.76 g*m-2 y para el tiempo de aplicación de tres meses urea 2.06 g*m-2, FMA 1.43 g*m-2, nitrato de potasio 3.17 g*m-2, el fertirriego se hizo una vez por semana. Las variables evaluadas para conocer la influencia en las variedades de la fertilización de presiembra y la dosis de fertirriego fueron: longitud de tallo (LT), diámetro de tallo (DT), longitud de botón (LB), diámetro de botón (DB), numero de botones (NB) y diámetro de flor (DF). De acuerdo con los datos obtenidos para las variables reproductivas diámetro de botón y longitud de botón, no se encontró diferencia significativa entre ninguno de sus factores e interacciones, lo que indica la no influencia sobre estas variables y el comportamiento independiente de los factores en estas variables. Para las variables diámetro de tallo y número de botones, el análisis estadístico reporta diferencia significativa solo para variedades siendo la de mejor respuesta la variedad Bright Diamond, y no significativa para fertilización de presiembra y dosis de fertirriego, lo que indica que la fertilización de presiembra puede o no ser necesaria y que es posible obtener buenas características en estas variables sin tener la necesidad de aplicar grandes cantidades de fertilizantes; la interacción de variedad Bright Diamond con fertilización de presiembra y sin fertirriego durante el ciclo fue superior a las de la variedad Nashville. Para las variables longitud de tallo y diámetro de flor, el análisis estadístico muestra diferencia significativa para variedades y fertilización de presiembra siendo la de mejor respuesta la variedad Bright Diamond con presiembra y no significativa para dosis de fertirriego lo que indica que es posible obtener bunas características sin necesidad de aplicar grandes cantidades de fertilizante
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/45009
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    text
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Ingles
    Collections
    • Producción Agrícola (Doctorado)

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8