Componentes genéticos de caracteres agronómicos en razas de maíz y sus progenies híbridas
Date
2017-06-01Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
Espinoza Banda, Armando
Cano Ríos, Pedro
Coyac Rodríguez, José Luis
Andrio Enriquez, Enrique
Llaven Valencia, Genny
Gónzalez Torres, Anselmo
Reta Sánchez, David Guadalupe
Mendoza Elos, Mariano
Rodríguez Herrera, Sergio Alfredo
Publisher
Fundación Rómulo Raggioxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
ArgentinaMetadata
Show full item recordAbstract
La diversidad genética de maíz en el mundo es de más de
300 razas (Wellhausen, 1978; Goodman y Brown, 1988), las
cuales se encuentran representadas en los bancos de germoplasma
con cerca de 60000 accesiones (Geric et al., 1989).
Abstract
"La evaluación de caracteres agronómicos y sus componentes genéticos es importante para ampliar la caracterización de los materiales criollos de maíz existentes e incluirlos en los programas de mejoramiento genético. El objetivo del presente estudio fue conocer
el tipo de acción génica y los efectos de aptitud combinatoria de cinco caracteres agronómicos de cinco accesiones criollas de maíz. Los materiales de maíz evaluados correspondieron a las razas Jala, Tuxpeño,
Celaya, Pepitilla y Dulce y sus respectivas cruzas. Las variables registradas-medidas fueron altura de planta, días a floración masculina y femenina, y rendimientos de materia seca y grano. Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas (P≤0.01) entre
los genotipos, así como para los efectos de Aptitud Combinatoria General (ACG) en todas las variables, excepto en el rendimiento de materia seca. En Aptitud Combinatoria Especifica (ACE), la altura de planta y los días a floración femenina no mostraron diferencias
estadísticamente significativas. Las cruzas Pepitilla x Dulce y Jala x Tuxpeño y los progenitores Jala y Celaya fueron los materiales de mejor potencial de rendimiento de materia seca y rendimiento de grano. La altura de planta, los días a floración masculina, los días a
floración femenina y el rendimiento de grano estuvieron determinados por efectos genéticos aditivos, en tanto que el rendimiento de materia seca estuvo bajo el control de acción génica no aditiva."
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
Versión publicada