• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Investigación
    • Artículos científicos
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Investigación
    • Artículos científicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Atlas fotográfico de las cucarachas del semidesierto coahuilense, México

    Thumbnail
    View/Open
    Atlas fotográfico de las cucarachas del semidesierto.pdf (516.7Kb)
    Date
    2015-05-14
    Author
    Cueto Medina, Sarai Monserrat
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Castillo Martínez, Antonio
    Hernández Rodríguez, Sergio
    Méndez López, Ramón
    Sánchez Ramos, Francisco Javier
    Ortega Morales, Aldo Iván
    Publisher
    Sociedad Mexicana de Entomología
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Texcoco, Estado de México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las cucarachas son los insectos (Neoptera: Hemipteroidea) más primitivos (Pesante, 1992), existen registros fósiles que datan la presencia de cucarachas desde hace 340 millones de años durante el periodo carbonífero inferior (Camousseight, 2006); el orden Blattodea conserva en la actualidad características ancestrales plesiomórficas de las especies fósiles (Pesante, 1992). Las cucarachas pertenecen al superorden Dictyoptera, al que también pertenecen las termitas (Isoptera) y las mantis (Mantodea). Existen 4,622 especies de cucarachas descritas a nivel mundial, de las cuales aproximadamente 15 especies son de importancia antropocéntrica (Beccaloni y Eggleton, 2013).
    Abstract
    "Se realizó una revisión de la colección de cucarachas depositadas en el insectario del Departamento de Parasitología de la Universidad Autonoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, con la finalidad de verificar y constatar las especies de cucarachas que fueron colectadas en el semidesierto de Coahuila; asimismo se hizo una revisión de los especimenes recolectados durante trabajos recientes de investigación de Hernández et al. (2013). Se registraron 7 especies de cucarachas pertenecientes a las familias Ectobiidae (4 especies), Blattidae (2), Blaberidae (1) y 3 morfoespecies de la familia Corydiidae (Arenivaga sp.); las cuales fueron fotografiadas y descritas morfológicamente. Todas las especies de cucarachas fueron colectadas en el área rural, urbana y suburbana de la Comarca Lagunera de Coahuila."
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/43193
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Artículo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC0 - Sin Derechos Reservados
    Collections
    • Artículos científicos

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8