Prolongación de la actividad reproductiva estacional de las cabras mediante el efecto hembra
Date
2013Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
Flores Cabrera, José Alfredo
Fitz Rodríguez, Gonzalo
Delgadillo Sánchez, José Alberto
Vielma Sifuentes, Jesús
Hernández Hernández, Horacio
Fernández García, Ilda Graciela
Publisher
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Lagunaxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
Torreón, CoahuilaMetadata
Show full item recordAbstract
Determinar si el estimulo provocado por cabras inducidas artificialmente en actividad sexual (efecto "hembra-hembra") son capaces de prolongar o inhibir parcialmente el inicio del anestro estacional natural.
Abstract
Las cabras presentan una estacionalidad reproductiva presentando un reposo o inactividad sexual durante los meses de febrero a agosto-septiembre (Duarte et al., 2008, 2010; Rivera et al., 2003).
Para poder romper la estacionalidad en la reproducción existen diferentes alternativas a las que se pueden recurrir induciendo y sincronizando la actividad reproductiva en hembras caprinas y ovinas cuando en condiciones naturales se encuentran en reposo sexual estacional.