Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Carrillo, Mario
dc.contributor.authorVázquez Valle, Juan
dc.contributor.otherMadinaveitia Ríos, Héctor
dc.contributor.otherOgaz, Alfredo
dc.contributor.otherLimones Avitia, Joel
dc.date.accessioned2018-03-05T17:05:45Z
dc.date.available2018-03-05T17:05:45Z
dc.date.issued2018-02-01es_MX
dc.identifier.urihttp://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/42972
dc.description.abstract"La exposición humana a metales pesados ha aumentado a lo largo de los años, como resultado del aumento exponencial de procesos industriales. La eliminación del ambiente de muchos compuestos potencialmente tóxicos se complica por las numerosas clases y tipos de productos químicos de los cuales el plomo es uno de ellos. La Chicura (Ambrosia ambrosioides) es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia de las asteráceas que tiene la capacidad de absorber el Plomo del suelo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la capacidad de la Chicura en la fitoextracción de Plomo y determinar la parte de la planta con mayor concentración. Las muestras de Chicura para este trabajo fueron recolectadas del lecho seco del rio Nazas ubicado en Torreón, Coahuila. Se agregaron diferentes cantidades de plomo a la planta para tener una concentración de 2, 4 y 6 mg/kg. La cuantificación se realizó en un Espectrofotómetro de Absorción Atómica Perkin Elmer modelo 2380 en el laboratorio de suelos perteneciente a la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN). El diseño experimental utilizado fue completamente al azar con 4 repeticiones en tratamientos de 2, 4 y 6 mg/kg, la variable de respuesta fue la cantidad de plomo absorbido en la hoja, tallo y raíz. Los resultados mostraron que el tratamiento 1 de 2 mg/kg absorbió la mayor cantidad de plomo en la hoja con una concentración de 0.31 mg/kg, en el tallo con 0.04 mg/kg y en la raíz con una concentración de 0.22 mg/kg. En la hoja se presentó la mayor concentración de plomo con 0.31 mg/kg. (P≤.05)"es_MX
dc.formatPDF
dc.languageEspañoles_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Agraria Antonio Narro
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rights.uriCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.subject.otherChicura, Muestras, Fitorremediación, Concentración, Metales pesados
dc.titleEvaluación de la Chicura (Ambrosia ambrosioides) como especie fitorremediadora de suelos contaminados por Plomoes_MX
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.versionVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores
dc.publisher.placeTorreón, Coahuila, Méxicoes_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Domicilio

Calz. Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315
Saltillo, Coah. México

Telefono

(844) 411-02-00

Redes Sociales