La supresión del comportamiento sexual, así como de las señales visuales y táctiles emitidas por los machos cabríos impiden la respuesta endocrina y ovulatoria de las hembras anovulatorias sometidas al efecto macho
Date
2013-06-01Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
Duarte Moreno, Gerardo
Flores Cabrera, José Alfredo
Hernández Hernández, Horacio
Delgadillo Sánchez, José Alberto
Publisher
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narroxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
Torreón, Coahuila, MéxicoMetadata
Show full item recordAbstract
El conjunto de las señales sexuales que emite el macho hacía la hembra
durante el cortejo sexual induce la respuesta sexual y ovulatoria de las hembras.
El comportamiento sexual, el olor y las vocalizaciones de los machos disminuyen
de manera importante durante el periodo de reposo sexual. Sin embargo, los
tratamientos fotoperiódicos de días largos, permite inducir sexualmente a los
machos, lo cual permite a su vez que éstos desplieguen conductas sexuales, olor
y vocalizaciones, aún en época de reposo sexual. El modelo del macho
sexualmente activo sedado, impide el despliegue de las conductas sexuales,
permaneciendo su olor.
Con base en estos argumentos, el presente estudio se propuso los siguientes
objetivos:
1. Determinar si la presencia de los machos cabríos foto-estimulados
sedados con las conductas sexuales suprimidas, pueden inducir el pico
preovulatorio de LH y la ovulación en cabras en anestro estacional
2. Determinar si la supresión de las señales visuales y táctiles de los
machos cabríos a través del contacto restringido entre machos y
hembras permite la ovulación de las cabras anovulatorias en anestro
estacional.
Abstract
"El efecto macho es un fenómeno multisensorial, en el que están involucradas las
diferentes señales sensoriales, como las señales visuales, vocales, olfatorias y
táctiles; así como las conductas sexuales que emite el macho durante el cortejo
sexual. En ovinos y caprinos, este fenómeno induce de manera sincronizada la
actividad sexual y ovulatoria de las hembras anéstricas. Tanto en ovejas como en
cabras, se han estudiado de manera parcial el papel que desempeñan las
diferentes señales separadamente en la respuesta sexual y ovulatoria de las hembras. Sin embargo, la mayor respuesta se obtiene cuando las señales actúan
de manera conjunta. Un intenso comportamiento sexual de los machos cabríos
incrementa la secreción pulsátil de LH y la ovulación de las hembras anovulatorias
en anestro estacional. Se realizaron dos estudios para determinar si la supresión
del comportamiento sexual, y de las señales visuales y táctiles de los machos
cabríos impiden la respuesta endocrina y ovulatoria de las cabras anovulatorias
sometidas al efecto macho."
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
Versión publicada