Efecto de la urea de liberación lenta en la dieta sobre la producción de leche en cabras
Tesis
Torreón, Coahuila, México
Torreón, Coahuila, México
Se utilizaron 10 cabras de la raza Alpina con un promedio de 79 días en lactancia en un diseño experimental de switch-back para determinar el efecto de la administración dietética de la urea de liberación lenta sobre el consumo de materia seca (CMS) y la producción de leche Se formaron al azar dos grupos de cinco cabras, a uno de ellos se le administró una dieta sin urea de liberación lenta ULL, a éste se le denominó (GC), y al otro grupo se le proporcionó una ración con 20 gr de ULL a este grupo se le llamó (GT). Se tuvieron tres períodos de trece días en los cales los animales recibieron las dietas intercambiadamente, en cada uno de ellos las cabras recibieron las dietas por un lapso de adaptación de diez días, seguidos de tres días de toma de muestra de la producción de leche. Los animales fueron alojados en jaulas individuales y para determinar el se peso la cantidad de materia seca (MS) ofrecida diariamente, la cantidad de MS rechazada se determinó calculando la cantidad de MS rechazada cada tercer. La ordeña realizó dos veces por día (9:30 y 16:30 h). No se observaron diferencias significativas (P > 0.05) en el consumo de materia seca, ni en la cantidad de leche producida, aunque numéricamente se observó una mayor producción en el GT (1.63 vs 1.42 L). La respuesta a la inclusión de ULL en la dieta cabras no fue diferente al grupo control que incluyó proteína degradable en forma de soya, lo cual sugiere embargo la posibilidad de utilizarla en la ración de cabras en lactación.