• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación y selección de familias de medios hermanos derivados de la población de Gómez Palacio

    Thumbnail
    View/Open
    JUAN PABLO CAMPOS FLORES.pdf (24.16Mb)
    Date
    2006-03-01
    Author
    Campos Flores, Juan Pablo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Espinoza Banda, Armando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Palomo Gil, Arturo
    Gutiérrez del Río, Emiliano
    Antuna Grijalva, Oralia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Tesis
    Abstract
    El presente trabajo de investigación se llevo a cabo en la Comarca Lagunera en dos localidades, en los ciclos primavera del 2004 y verano del 2005, con el propósito de valorar el potencial de rendimiento de 100 familias de medios hermanos de maíz derivados de la población Gómez Palacio y, seleccionar al menos el 20% de las mejores familias de medios hermanos con base a rendimiento y características de mazorca. Se utilizó un diseño de bloques al azar con dos repeticiones, se tomaron datos de 12 variables; Floración masculina (FM), Altura de planta (AP), Altura de mazorca (AM), Peso de mazorca (PM), Longitud de mazorca (LM), Diámetro de mazorca (DM), Numero de hileras (NH), Numero de granos por hileras (NGH), Rendimiento de grano (REN), Peso de olote (PO), Diárhetro de olote (DO), Peso volumétrico (PV). El análisis de varianza detecto diferencias entre localidades para Floración masculina, Numero de granos por hilera, Peso de mazorca, Rendimiento de grano, Peso de olote, Diámetro de olote y Peso volumétrico. Los grupos en promedio presentaron diferencias en Longitud de mazorca, Peso de mazorca y Numero de granos por hilera donde el G2 mostró la menor magnitud. Para familias dentro del grupo a excepción de AM y LM, el resto de las variables mostraron diferencias _significativas (P<0.01) para FM, AP, NH, NGH, PM, REN, PO, DO, PV, y significativos al 0.05 de probabilidad para Diámetro de mazorca (DM). La FMH con mayor potencial de rendimiento fue la F13 con 5 754 Kg ha". Los parámetros obtenidos para FM, AP, AM, DM, NH, y PV presentan un alto porcentaje de heredabilidad lo cual facilitará el mejoramiento genético por selección. Rendimiento de grano (REN) correlacionó de igual forma que PM, y donde el mayor valor de correlación fue también con NGH y PM ambas con una correlación positiva y significativa alta de 0.69 y 0.89 respectivamente.
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/42836
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    Collections
    • Agrónomo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8