• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de familias de medios hermanos de maíz (Zea mays L.) derivadas de la población de Gómez Palacio

    Thumbnail
    View/Open
    IERINI NELLY ORTIZ REAL.PDF (6.835Mb)
    Date
    2006-12-01
    Author
    Ortiz Real, Ierini Nelly
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Espinoza Banda, Armando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Palomo Gil, Arturo
    Antuna Grijalva, Oralia
    Martínez Cueto, Victor
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación se realizo en la Universidad Juárez del Estado de Durango, con el propósito de valorar el potencial económico y de rendimiento de 100 familias de medios hermanos de maíz y el de seleccionar el 20% de las mejores familias de medios hermanos con base a rendimiento y características de mazorca bajo un diseño de bloques al azar con dos repeticiones, el material genético utilizado de 100 familias de Medios Hermanos (FMH) derivada de una población criolla denominada Gómez Palacio. En el verano del 2004 se sembró un lote de 800 m2 de la población Gómez Palacio; de la cual al momento de la cosecha se tomaron al azar 100 mazorcas que constituyeron las Familias de medios Hermanos (FMH). La información recabada mediante el análisis de varianza de familias dentro de grupos demostró diferencias significativas para las variables Altura de planta, Altura de mazorca, Diámetro de mazorca, Número de Hileras por mazorca, Número de granos por hilera y Diámetro de dote. Mientras que el ANOVA para cada variable detecto que los Grupos GI, GIII, y GV, fueron en promedio los más sobresalientes para peso de mazorca, numero de granos por hilera y peso de grano. La familia con mayor potencial de rendimiento fue la 98, con 7.21 t hal de peso de grano y peso de mazorca con 219.3 g/mazorca. Se concluye que las 100 familias evaluadas tuvieron un potencial de producción y características de mazorca diferente.
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/42824
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    Collections
    • Agrónomo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8