• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Formación, Evaluación y Selección de híbridos experimentales

    Thumbnail
    View/Open
    GUADALUPE CRUZ CRUZ.pdf (1.122Mb)
    Date
    2017-12-01
    Author
    Cruz Cruz, Guadalupe
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Espinoza Banda, Armando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Antuna Grijalva, Oralia
    Coyac Rodríguez, José Luis
    Martínez Aguero, Hector Javier
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "Para el desarrollo de nuevos híbridos de maíz (Zea mays L.) Con alto rendimiento de grano se requiere identificar progenitores que produzcan mejores híbridos. El presente estudio se realizó con el objetivo de estimar la acción génica de líneas y cruzas de maíz y cuantificar los efectos de Aptitud Combinatoria General (ACG) y Específica (ACE). El trabajo se realizó en el Campo Experimental de la UAAAN-UL. Se utilizaron tres líneas procedentes del CIMMYT y tres líneas de la UAAAN-UL. En el 2016 se realizaron las cruzas posibles bajo un Diseño de apareamiento Dialélico. Las 15 cruzas más las seis líneas se evaluaron el 01 de abril del 2017. El diseño experimental fue bloques al azar con tres repeticiones, en condiciones de riego por gravedad. La parcela experimental consistió en dos surcos de 3.0 m de largo y 0.75 m de ancho con separación entre plantas de 0.15 m. Se tomaron datos de: Altura mazorca (AM), Altura de planta (AP), Acame Tallo (AT), Floración Femenina (FF) y Masculina (FM), Diámetro de Mazorca (DMz), Numero de Hileras (NH), Longitud de Mazorca (LMz), Granos por Hilera (GH), Numero de Mazorcas por Parcela (NMz), Stay Green (SG), Uniformidad (Unif) y Rendimiento de grano (REN). Con base a los objetivos planteados y de acuerdo a los resultados que se obtuvieron en el presente trabajo, se puede concluir: Las cruzas fueron estadísticamente diferentes en 12 de las 13 características evaluadas. Los efectos no-aditivos fueron más importantes para FF, DMz, GH, LMz, NH, NMz, Unif y REN, el resto lo fue para los efectos aditivos. Las cruzas 24x26 y 24x25 manifestaron los mayores efectos de ACE y significativamente mayor REN"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/42615
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Agrónomo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8