• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Maestría
    • Producción Agronómica
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Maestría
    • Producción Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efecto del patrón de siembra en la producción de materia seca en el girasol (Helianthus annus L.) para forraje

    Thumbnail
    View/Open
    JOSE FRANCISCO AGUILERA VEGA.PDF (9.314Mb)
    Date
    2000-07-01
    Author
    Aguilera Vega, José Francisco
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Espinoza Banda, Armando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Lozano García, José Jaime
    Gutiérrez del Río, Emiliano
    Cano Ríos, Pedro
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Valorar el efecto del patrón de siembra en la producción de materia seca total, así como en la distribución de asimilados.
    Abstract
    "El presente estudio se estableció en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agriaría Antonio Narro Unidad Laguna, en junio 30 de 1999, para valorar el efecto de los patrones de siembra en la producción y distribución de materia seca en girasol para forraje con el propósito detectar la combinación genotipo - patrón de siembra más eficiente en la producción de materia seca.Se usaron el genotipo SANE, precoz y de porte bajo y el SAN de ciclo tardío y de altura normal. Los sistemas utilizados fueron el tradicional con surcos a 0.76 m (Al), surcos distantes a 0.38 m (A2) y surcos gemelos a 0.20 m y separados a 0.76 m entre cada par (A3). La distancia entre plantas fue de 0.18 m. El diseño experimental fue en bloques al azar con arreglo en parcelas divididas y cuatro repeticiones, los genotipos se asignaron en la parcela mayor y los patrones de siembra(A), en la parcela menor. La parcela menor constó de cuatro hileras o dos pares de surcos y 10 m largo. Se evaluaron las variables altura de planta, diámetro de capítulo, índice de área foliar y materia seca total. Para conocer la distribución de asimilados, se cuantificó por separado la materia seca de hoja, de tallo y de capítulo. Cada variable se estimo en seis muestreos con intervalos de 15 días a partir de la fecha de siembra hasta 90 dds. En cada muestreo se consideraron tres plantas en competencia completa. El patrón de siembra afectó significativamente la producción de materia seca total (MSTo), MSH, MSTa, y MSC, donde el A2, superó estadísticamente a los patrones A3 y A1. En forma general, las mayores producciones de MSTo, MSH, MSTa, MSC a los 75 dds y los más altos incrementos por día se obtuvieron con la interacción A2G1. Las variables altura de planta y diámetro de capítulo fueron independientes del patrón de siembra."
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/42595
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de maestría
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Producción Agronómica

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8