Cinética ruminal de ingredientes en dietas para bovinos

View/ Open
Date
Octubre, 2Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
Romero Paredes Rubio, Jaime Isaías Coasesor
Zuñiga Serrano, Aracely Coasesor
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
Torreón, Coahuila, MéxicoMetadata
Show full item recordAbstract
Tesis
Abstract
Se realizó un trabajo, sobre la digestibilidad in situ en un bovino fistulado, con tres alimentos: pollinaza, maíz y DDG, con la finalidad de conocer sobre la digestibilidad de estos alimentos. Para evaluar y realizar este experimento se utilizó el método de Orskov (Bolsa de Dacrón), tomando en cuenta diferentes horas de incubación de las muestras las cuales fueron: 0, 4, 8, 12, 24 y 48 h.
De los tres alimentos utilizados el único que mostró resultados satisfactorios fue el maíz teniendo alta digestibilidad desde las 4 h con más del 60% hasta alcanzar a las 48 h arriba del 90%. Por lo tanto este producto puede ser utilizado en los animales rumiantes, ya que los índices de digestibilidad de materia seca son altos. Esto para poner al tanto a los productores de ganado, de unos subproductos que se encuentran disponible en el mercado a un bajo costo y con altos niveles de nutrientes como es el caso de la proteína